
Se trata del parque Congo, construido en la Hacienda Nápoles —que en sus instalaciones ya tenía varias atracciones, incluso, algunas acuáticas— y que ahora tiene la torre de caída libre más alta de Colombia, lo que la hace una atracción apetecida por los visitantes.
Se trata de la torre Gran Zulú, que tiene 72 metros de alto, lo que la convierte en la atracción más alta de Colombia, co un nivel de intensidad elevado. Para subirse en ella es necesario tener una estatura de, mínimo, 132 centímetros, por lo que los niños pueden subirse, siempre y cuando estén acompañados por un adulto.
Ver esta publicación en Instagram
El parque temático también ofrece otras atracciones, como Dakar —una pista de karts de alta intensidad—, carros chocones (llamados Simba) y Kunene, una especie de martillo.
¿Qué precio tiene la entrada a la Hacienda Nápoles?
El lugar ofrece varios pasaportes que tienen los siguientes precios: 79.000, 99.000 y 129.000 pesos, 172.000, 232.000 y 189.000 pesos para adultos. El más económico incluye el ingreso al Parque Jurásico, los santuarios de fauna y museos, mientras que el más costoso permite entrar a esas actividades, a la zona acuática y al parque Congo.
La entrada solo al parque Congo cuesta 67.000 pesos para adultos y 55.000 pesos para niños menores de 1,19 metros e incluye todas las atracciones, menos Karts Safari, Dakar y Arcade.




¿Cómo llegar a Hacienda Nápoles en transporte público?
La hacienda queda en el Doradal, del municipio Puerto Triunfo, en el que también se encuentra ‘el Santorini colombiano’, específicamente en el kilómetro 165 de la autopista Medellín-Bogotá.
Se puede llegar en un bus intermunicipal desde la capital de Antioquia, por aproximadamente 40.000 pesos. El recorrido toma unas tres horas y media.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO