El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata), las primeras precipitaciones se desencadenaron hacia las 2:40 de la tarde, en municipios como Caldas, La Estrella, Sabaneta y Envigado.
4:22 p.m Se registra tormenta eléctrica en Medellín, tenga precaución al conducir, evite actividades a cielo abierto, reporte emergencias a través del 123☎️. pic.twitter.com/MNsZrQXuyt
— DAGRD – Medellín (@DAGRDMedellin) March 3, 2025
Hacia las 3:13 de la tarde, los datos de ese sistema daban cuenta de que los acumulados de lluvia en esos municipios eran entre los 10 y los 15 milímetros de agua en menos de media hora.
Hacia las 3:30 de la tarde, la información satelital no solo daba cuenta de un cielo nublado en el Aburrá, sino de un sistema que se acercaba desde la subregión del Oriente antioqueño.
(Vea también: Emergencia por lluvias en Antioquia: más de 20 árboles caídos y varias descargas eléctricas)
Entre tanto, hacia esa hora, el acumulado de lluvias subió a los 20 milímetros y los datos daban cuenta que las precipitaciones ya se habían extendido hasta el suroriente de Medellín y tendían a esparcirse por toda la ciudad en el transcurso de la tarde.
#SIATAnoticias | (16:12) 📷 Durante la última media hora se han presentado 49 descargas eléctricas, principalmente en Caldas, con 22 de ellas.| @Areametropol pic.twitter.com/KamQAXuRhZ
— siatamedellin (@siatamedellin) March 3, 2025




Además de esos acumulados de agua, el Siata alertó de por lo menos 49 descargas eléctricas en la última media hora, la mayoría ubicadas en Caldas (20), Itagüí (9), La Estrella (8), Sabaneta y Envigado (5 en cada uno) y Medellín (2).
Por su parte, los sensores ubicados en el río Medellín a la altura de sitios como el puente de la Avenida 33 estaban en nivel de riesgo rojo, y en puntos como la estación Poblado del metro estaba en nivel de riesgo naranja.
Hacia las 4:21 de la tarde, la información del Siata daba cuenta de un acumulado de 25 milímetros de agua entre Caldas y Medellín durante la última media hora.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO