
Medellín es una de las ciudades más atractivas para los turistas nacionales e internacionales en la época de Navidad. Su alumbrado nunca decepciona y este año está compitiendo a nivel global. Este es el plan familiar o de amigos que le puede salvar el fin de semana.
¿Dónde ver los alumbrados de Medellín 2024?
Y es que el Pesebre de Luz, una representación en tamaño gigante del nacimiento de Jesús, está llamando la atención de quienes pasan por el Parque del Río.
Este alumbrado está compitiendo por ganarse el título de ser el pesebre más grande del mundo, pero también hay otros lugares en donde se puede pasar un rato agradable, mientras se disfruta de las luces de Navidad:
- Avenida La Playa.
- Avenida Oriental.
- Avenida San Juan.
- Plaza Botero.
- Carrera Carabobo.
- Avenida Las Palmas y Carrera 70.
- Parques de la 16 Comunas de Medellín.
(Vea también: ¿Cuál es el mejor árbol de Navidad por menos de $ 200.000? Ara, Easy, Homecenter y más)
Además, en el Parque del Río también se puede degustar de la comida callejera que está disponible en los negocios informales:
- Dorilocos, que se pueden encontrar en varios puestos.
- Arepas de extraqueso, con lechera encima.
- Plátano maduro, que se puede servir con varios ingredientes encima.
@samrecomienda 3 Comidas Callejeras que deberías de probar en los alumbrados de Medellín 😱🍔🌮 ¿Cuál es tu favorita? . #medellin #dondecomerenmedellin #arepadequeso #patacon #alumbrados #diciembre #alumbradosmedellin ♬ sonido original – Sam Recomienda




¿Qué hacer en 3 días en Medellín?
Estos son los planes infaltables en la capital antioqueña para disfrutar en 3 días:
- Día 1: el día de la llegada puede aprovecharse para visitar el cerro Nutibara, lugar en donde queda Pueblito Paisa, en donde se puede disfrutar de una bandeja paisa de almuerzo.
- Día 2: en el segundo día el plan infaltable es la Comuna 13, en donde ofrecen ‘tours’ guiados. Desde allí, además, se puede tomar metrocable hasta La Aurora para obtener una vista panorámica de las comunas de la ciudad. Luego, se puede aprovechar la tarde para visitar el centro de Medellín, para conocer la Plaza de Botero, el Palacio de Cultura Rafael Uribe Uribe, la Casa de la Memoria y el Museo de Antioquia.
- Día 3: se puede hacer una excursión a Guatapé, pueblo colorido a dos horas de Medellín. El mayor atractivo de este municipio es la Piedra del Peñol, que se puede escalar caminando y desde donde se obtendrá una vista panorámica impresionante del Embalse del Peñol.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO