
El pico y placa de Medellín empezará a funcionar nuevamente el lunes 13 de enero de 2025, fecha en la que no podrán circular carros que tengan placas terminadas en 0 y 2 ni las motos con placas que empiecen con esos mismos números.
La medida se levantó el 23 de diciembre de 2024, luego de que el distrito antioqueño analizara que miles de vehículos iban a salir de la ciudad, y la movilidad no iba a colapsar, distinto al caso de Bogotá, en donde la restricción siguió funcionando por la cantidad de obras.
(Vea también: Concurrida estación del Metro de Medellín tendrá cambio y parecerá centro comercial)
Los ciudadanos de Medellín que no tengan en cuenta la fecha del regreso del pico y placa, y saquen su carro y moto el día que no deben, se exponen a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, casi 712.000 pesos, teniendo en en cuenta el aumento del sueldo básico para 2025.
Cómo es el pico y placa de Medellín en enero de 2025
La rotación para enero de 2025 es la misma que funcionó durante el segundo semestre del 2024, confirmó el alcalde Federico Gutiérrez, aunque en febrero sí cambiará.




Así las cosas, el pico y placa para carros y motos en Medellín, durante enero de 2025, quedó así:
- Lunes: 0 y 2
- Martes: 6 y 9
- Miércoles: 3 y 7
- Jueves: 4 y 8
- Viernes: 1 y 5
La medida aplica para motos de dos y cuatro tiempos, con el número con el que comienza su placa; los carros particulares deben fijarse en el último digito de su placa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO