Un ataque cibernético se presentó durante la noche de este martes a la línea de emergencias 123, el cual afectó a los servidores del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (Siesm), haciendo que muchas de las atenciones se tuvieran que registrar y verificar de manera manual.
Esta situación, si bien no afectó la recepción de los casos a través de la línea telefónica, impidió que los reportes se pudieran registrar en el sistema. Incluso, para direccionarlos a la autoridad pertinente, debían hacerlo mediante papeles y por llamadas por celular.
Lea también: Con panfletos amenazan de muerte a presidente y vicepresidente de Nacional
Desde la Alcaldía de Medellín, mediante un comunicado, explicaron que “en la tarde de este miércoles, ingenieros, especialistas y técnicos de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la ESU, con apoyo de EPM, enfrentaron y superaron la contingencia generada por un ataque cibernético que afectó a los servidores de despacho del Siesm”.
Aseguraron que luego de este ataque, la atención de las emergencias se prestan con completa normalidad, aunque este hecho afectó tanto el registro de las llamadas de los casos como la operación de las cámaras para la verificación de los mismos, según conoció EL COLOMBIANO.
La línea de emergencias 123 atiende semanalmente cerca de 20.000 llamadas para el reporte de los hechos de seguridad y emergencias que se presentan en el Valle de Aburrá, según la Policía Metropolitana.
LO ÚLTIMO