
Un equipo de periodistas de RTVC denunció haber sido agredido y obligado a retirarse de la Plaza de Bolívar por un número importante de manifestantes, mientras se encontraban cubriendo de las marchas convocadas por la oposición al Gobierno este sábado 23 de noviembre.
(Vea también: Marchas contra Gobierno Petro en Bogotá en vivo: puntos de encuentro y cierres viales)
Como se puede ver en los videos difundidos por el medio y también a partir de las declaraciones de los comunicadores, en medio de las entrevistas que tomaban a los participantes de la movilización, un grupo de personas se acercó a increparlos, pidiendo que borraran las tomas que habían grabado.
🚨¡ATENCIÓN! El equipo de RTVC noticias fue agredido en medio de las movilizaciones de la oposición en contra del gobierno nacional que se realizaban en la Plaza de Bolívar. Un pequeño grupo de manifestantes violentó el derecho a la libre información.
📲: https://t.co/OfPUMsQWyY pic.twitter.com/WtJPgz99WA— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 23, 2024
En las grabaciones se aprecia cómo los periodistas del medio oficial tuvieron que salir escoltados por el equipo de derechos humanos que acompañaba la marcha y posteriormente por los policías que atendieron los hechos.




Medio ‘Cofradía para el Cambio’ también denunció agresiones
En Medellín, el periodista Hernan Muriel, del medio alternativo Cofradía para el cambio también denunció agresiones durante la marcha de la oposición, en la capital de Antioquia.
Muriel declaró en las redes sociales del medio que él y su equipo fueron objeto de un “intento de linchamiento” y terminaron siendo atacados “con cuchillos”.
Ver esta publicación en Instagram
El periodista denunció que miembros de la Policía los trasladaron al Centro de Traslado por Protección y los mantuvieron retenidos aun cuando la agresión “ya se había apaciguado”.
Balance de las marchas del 23 de noviembre de la oposición
En redes sociales varias personas compartieron videos sobre la poca afluencia de marchas que se pudo observar en las marchas convocadas el 23 de noviembre por la oposición al Gobierno de Gustavo Petro.
El mismo presidente le restó importancia a las movilizaciones, escribiendo desde su cuenta de X: “No importa el número quienes se expresan en el país en mi contra, tendrán todas las garantías democráticas de mi gobierno”.
La marcha llegó a 15.000 personas en Medellín, 4.000 en Cali y Bogotá, 1.000 en Manizales y en las demás ciudades entre 10 y 120 personas.
Pero lo importante esta en esta foto:
Lo que busca tan pequeño número de personas es un golpe parlamentario para derribar el gobierno y… pic.twitter.com/Fs9GWfZYyb— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2024
De igual manera, en otro mensaje aseguró que las marchas convocaron a “15.000 personas en Medellín, 4.000 en Cali y Bogotá, 1.000 en Manizales y en las demás ciudades entre 10 y 120 personas”.
Pero no solo el presidente le bajó el pulgar a las manifestaciones de este 23 de noviembre, así lo hizo también el periodista Diego Santos, quien desde su análisis, aunque se rehusó a considerarlas un fracaso, afirmó que los resultados no fueron los esperados.
“La gente está cansada y aburrida. Está cansada y aburrida de Petro. Está cansada y aburrida de nosotros, la oposición. Las marchas del gobierno son exiguas. Las nuestras igual. Es un hecho plasmado en la evidencia, ahí está.”, dijo Santos en su cuenta de X.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO