Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Mariana Urrea   Jul 10, 2023 - 3:47 pm
Visitar sitio

En Mariquita, municipio del norte del Tolima, departamento en el que desalmados robaron a una abuela de 92 años, tiene un grupo de habitantes convocaron a la comunidad a participar en lo que denominaron como la ‘marcha por la paz’, para rechazar de manera tajante los desbordados casos de homicidios que se han venido presentado durante el transcurso del año en el territorio, y aclamar de manera pública y pacífica por el valor y el respeto de la vida.

Asimismo, el evento que congregó a cientos de marchantes, buscó enviar un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas de estos hechos violentos.

(Vea también: Sicario acabó con la vida Jhonatan; le disparó cuando estaba en un billar y luego escapó)

“En lo corrido del año hemos estado viendo cómo la desconfianza por la inseguridad se ha apoderado del territorio. Queremos generar una conciencia colectiva y en solidaridad con esas familias que han sufrido este flagelo”, indicó Jorge Chávez, líder de Mariquita y vocero de la movilización.

De acuerdo con información suministrada por las autoridades, ya son 17 los homicidios que se han presentado en Mariquita a la fecha, lo que supera en cerca de 40% los casos de este tipo, que ocurrieron en el transcurso del 2022, dejando una cifra de 12 muertes violentas.

“La extorsión y el sicariato hacen parte de las problemáticas más grandes que sufre Mariquita, así como el hurto. Es muy preocupante la cifra que nos entregan, ya llevamos 17 sicariatos en lo que lleva del año. Hay que hacer un alto en el camino”, agregó Chávez.

Lee También

En contexto, se estima que los homicidios están asociados a las disputas territoriales en esta localidad, así como en todo el norte del Tolima, entre las bandas dedicadas a la venta de droga en pequeñas y grandes cantidades.

En este punto de la situación, los habitantes del municipio se encuentran atemorizados, pues está en riesgo por su propia seguridad y la de sus familias y piden a las autoridades establecer más control en la zona.

“La ciudadanía tiene miedo, es difícil que crean en un orden institucional. Hacemos esto invitando a absolutamente todos los actores sociales del municipio. Estamos generando esta iniciativa para que Mariquita sea territorio de paz”, puntualizó el vocero de la marcha.

(Lea también: Capturan a sujeto que mató a golpes a una adolescente; la obligó a ser su pareja)

Por último, ante los diferentes comentarios que se realizaron a través de redes sociales durante la transmisión en vivo de la movilización, donde se comentaba que la marcha había sido convocada oportunamente con fines politiqueros, los convocantes han reiterado que la actividad fue promovida por la ciudadanía y que no tuvo tintes políticos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.