La providencia la emitió la operadora judicial María Isabel Ferrer, que también mandó a Petro abstenerse de usar afirmaciones categóricas contra Uribe en futuras entrevistas o en comentarios que haga en redes sociales.
La decisión de Ferrer responde a una tutela que interpuso Jaime Lombana, abogado de Uribe, contra Petro por unas declaraciones suyas hacia el expresidente, el pasado 24 de agosto, en W Radio.
Lombana argumentó que a Uribe se le vulneraron los derechos fundamentales como la honra, el buen nombre, la dignidad y la presunción de inocencia, informó RCN Radio.
De acuerdo con la jueza, las afirmaciones de Petro traen inmerso un presunto juzgamiento sin pruebas contundentes que confirmen la veracidad de lo dicho por el senador.
En dicha entrevista, el senador Petro indicó:
“Uribe debió haber estado preso hace tiempos, y por delitos de lesa humanidad. Hoy, claro, van a decir es que está hablando Petro y eso no es cierto. Miren mi debate del paramilitarismo en Antioquia del año 2007″, reveló El Tiempo.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO