Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
El presidente, Gustavo Petro, celebró este lunes un operativo liderado por la Policía Nacional en el que se incautó más de una tonelada y media de cocaína camuflada en bananos, en tres de los principales puertos de país, y que iban con destino a Suiza y Norteamérica.
De acuerdo con el director de la Policía, el general William René Salamanca, el mayor cargamento confiscado se encontraba almacenado en Cartagena (918 kilos), seguido del que fue hallado en Santa Marta (216 kilos) y que completó el incautado en Buenaventura (216 kilos), para un total de 1.528 kilos de la droga decomisados.
También puedes leer: Apartan del cargo a los policías que golpearon a un perro con un bolillo en Bogotá
Ese último cargamento iba a ser enviado hacia México y estaba protegido con láminas de plomo.
“Un trabajo duro de la Policía contra el narcotráfico. Un agradecimiento a todos los policías que participaron en este operativo”. “Felicitaciones.”, fue el mensaje con el que Petro festejó la operación.
¡Cae tonelada y media de cocaína!
En Cartagena incautamos 918 kilos camuflados en banano, con destino España; en Santa Marta, otros 391 kilos, también mimetizados en esa fruta, que iban para Suiza, y en Buenaventura, 216 más, protegidos por láminas de plomo, rumbo a México. pic.twitter.com/3USMUSo4K9— General William René Salamanca Ramírez (@DirectorPolicia) May 19, 2024
(Vea también: Encontraron 1,8 toneladas de cocaína camuflada en latas piñas; iba rumbo a Europa)
Dicho logro se suma al efectuado en Nariño hace algunas semanas, en el que las autoridades confiscaron un alijo heroína de 53,5 kilos que tenía como destino Ecuador y estaba rotulado con marquillas de un equipo de fútbol de ese país fue incautado por la Policía colombiana en el departamento de Nariño.
El alijo, el más grande de los dos últimos años, fue localizado en el caserío de Santa Fe, que hace parte del municipio de Buesaco, en un operativo realizado por la Fiscalía, La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Ejército, añadió la Policía en un comunicado.
(Lea también: La casa en Bogotá, expropiedad de narcos, que ahora es un centro de investigación de drogas)
“El cargamento, camuflado en una humilde vivienda, tenía como destino inicial la ciudad de Guayaquil (Ecuador), para posteriormente ser enviado al mercado de Estados Unidos”, detalló la información.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO