Un niño de 10 años fue asesinado a tiros este martes 26 de noviembre en el municipio de Malambo, Atlántico. El presunto responsable del crimen es un oficial retirado del Ejército que había sostenido una relación con la mamá de la víctima, quien lo había denunciado por violencia intrafamiliar y había pedido protección.
(Lea también: En Colombia, en lo que va del año, se han registrado al menos 745 feminicidios)
El señalado asesino, identificado como Fabián Quintero Ramírez, llegó a la vivienda de su expareja, Liney Fuentes Cabrera, en el barrio Paraíso. Al no encontrarla, se trenzó en una discusión con su exsuegra, Leski Isabel Cabrera Mármol, de 59 años.
En medio del altercado, de acuerdo con la versión oficial, el sujeto desenfundó su arma y le disparó a la mujer. Según informa El Heraldo, el niño intentó evitar el ataque y recibió un disparo en la cabeza que le costó la vida. La abuela del menor de edad se encuentra hospitalizada, con tres heridas de bala.
Blu Radio reportó que la expareja del oficial retirado, quien prestó servicio durante 20 años, había interpuesto una denuncia contra el sujeto por violencia intrafamiliar y había solicitado una medida de protección, que le fue otorgada el lunes 25 de noviembre y debía ser notificada a Quintero al día siguiente. Sin embargo, ese mismo día se produjo la tragedia familiar.
El medio citado dijo que la relación se deterioró luego de que el hombre intentara convencer a su expareja de que se uniera a una iglesia cristiana a la que él empezó a ir e intentó convencerla de unirse. Finalmente, terminaron la relación, pero el sujeto insistía en regresar con ella y, al parecer, empezó a amenazarla.
(Vea también: Conmoción por hallazgo del cuerpo de una mujer de 21 años; estaba en un matorral)
Tras el ataque armado, el oficial retirado intentó huir, pero la comunidad logró retenerlo hasta que llegaron las autoridades, que lo capturaron para que responda ante la justicia por el crimen del niño.
En Colombia se han registrado por lo menos 745 feminicidios entre enero y octubre de 2024, según datos del Observatorio Feminicidios Colombia. El departamento que más casos registro es Antioquia, cuya capital es Medellín, con 110; le siguen Atlántico, donde se produjo el homicidio del niño, y Valle del Cauca, cada uno con 66 feminicidios. En Bogotá fueron perpetrados 74 crímenes de este tipo. Entre tanto, los meses con más casos fueron agosto (92), marzo (86) y julio (81).
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO