El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de que Compensar EPS le solicitara a la Supersalud su liquidación voluntaria por “la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia”. Según el mandatario, la entidad “podría ser transformada, con nuestra ayuda, en una gestora y salvarla”.
Frente a esta declaración de Petro, Andrés Barragán Tobar, director de la unidad de Salud de Compensar, manifestó que como EPS “nosotros sí nos acercamos a hablar con ellos, nosotros siempre quisimos ser gestores y expresamos cómo queríamos ser gestores, pero realmente no llegamos a un acuerdo. Si ustedes miran la ponencia que se hundió, en ningún momento nos dejaron ser gestores”.
(Vea también: ¿Qué va a pasar con pacientes de Compensar tras solicitud de la EPS para su liquidación?)
“Yo creo que los diálogos están abiertos, esto se soluciona con diálogo y concertación para llegar al mejor modelo de salud que queremos todos”, agregó el funcionario de Compensar, al hablar con Noticias Caracol Ahora.
“No nos escucharon, tomaron decisiones con otras EPS, entonces lo mejor es retirarnos voluntariamente”, agregó.
Estas sinceras declaraciones del gerente de Compensar que solicita hoy la liquidación de la EPS de manera voluntaria simplemente nos da la razón.
Un sistema de aseguramiento financiero en salud es insostenible. Por eso en los años pasados se liquidaron 100 EPS. Ahora tendrá que…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2024
Pulzo complementa
Petro extrae un segmento de una entrevista entregada por Vásquez a medios de comunicación, y lo agrega a su trino, pero omite apreciaciones
claves del director de Compensar, como en la que asegura: “No podemos continuar en un sistema donde no tenemos certeza”, y también sostiene que las intervenciones a Sanitas y a Nueva EPS incidieron en la decisión de Compensar, que, entre otras, cosas, no quiere dejar a sus usuarios en manos inexpertas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO