El Gobierno del presidente Gustavo Petro endureció su postura diplomática frente a Israel en medio del conflicto en Gaza. En mayo de 2024, Colombia anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con el Estado israelí, y posteriormente el mandatario ordenó suspender toda exportación de carbón hacia ese país, en rechazo a lo que ha calificado como un “genocidio” contra el pueblo palestino.
(Recomendado: Petro sanciona ley que regula encuestas en Colombia, pese a críticas de la industria: esto es lo que cambia)
Dicha decisión no solo tuvo un impacto simbólico en el escenario internacional, sino también económico, ya que Israel es uno de los destinos de exportación de carbón térmico colombiano, especialmente desde los puertos ubicados en el Caribe.
Petro ha sido reiterativo en su postura de utilizar herramientas comerciales y diplomáticas como forma de protesta frente al actuar del gobierno israelí en la Franja de Gaza, alineándose con las decisiones de otros países latinoamericanos que también han tomado medidas similares.




Nueva polémica por barco con destino a Israel
A pesar de dicha decisión, el presidente aseguró en la mañana de este jueves 24 de julio que un nuevo buque con carbón zarpó desde Colombia con destino a Israel, en aparente desacato a la orden presidencial. El mandatario lo calificó como un acto de “desafío” a su gobierno y pidió acciones urgentes.
(Lea también: Poderosa empresa se sacudió de acusación de Petro e hizo revelación que lo deja mal parado)
“Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi Gobierno”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de X (antes Twitter). A renglón seguido, solicitó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reunirse de forma urgente con los sindicatos del sector, e hizo un llamado a citar a las comunidades indígenas afectadas por la explotación del mineral.
“Le pido al ministro de Trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón e informe de cumplimiento de sentencias de la Corte Constitucional sobre la explotación del carbón y el derecho de las comunidades indígenas”, señaló Petro.
Además, anunció que “la Armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel”.
Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi gobierno. Le pido al ministro de trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón.
E informe de cunplimientos de sentencias de la corte constitucional sobre la ezplotación del carbon y el… https://t.co/IGPZpvBhKm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2025
La denuncia del Ministerio de Trabajo
Horas antes del pronunciamiento del presidente, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló que recibió una denuncia formal por parte de trabajadores del sector minero sobre la salida de un barco con carbón hacia Israel en la mañana de este jueves.
“Hemos recibido una denuncia muy delicada por parte de los trabajadores del sector carbón en Riohacha, en el marco del plan de reacción inmediata que hemos lanzado para atender las denuncias de los trabajadores y sindicatos del sector”, indicó el ministro.
Según Sanguino, se trata del buque Fortune, que habría zarpado desde Puerto Nuevo, ubicado en Ciénaga (Magdalena), a las 7:47 a. m. con rumbo al puerto de Hadera, en Israel. La embarcación estaría transportando una carga significativa de carbón, lo que contradice directamente la decisión adoptada por el Gobierno Nacional.
La orden del presidente Petro de detener cualquier exportación de carbón hacia Israel se enfrenta ahora al desafío de su aplicación efectiva. La instrucción de entregar una orden escrita a la Armada Nacional para impedir futuras salidas de este tipo abre un nuevo frente de control en los puertos nacionales.
Se espera que en las próximas horas haya pronunciamientos por parte de las empresas involucradas y que el Ministerio de Comercio entregue claridad sobre las posibles sanciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO