El mandatario hizo referencia a una de las propuestas más controversiales de la reforma política en Colombia. Desde Asocapitales habían pedido que el periodo de presidente y alcaldes pasara de 4 a 5 años.
Sin embargo, la idea nunca gustó en el Gobierno y este martes fue el mismo Petro el que negó una posible intención de llegar a eso.
“El presidente y este Gobierno fue elegido constitucionalmente para cuatro años”, dijo a revista Semana Alfonso Prada, portavoz del presidente Gustavo Petro.
Prada viene repitiendo hace algunas semanas que esa idea fue presentada por Asocapitales y que nunca hizo parte del plan de Gobierno de Petro.
(Vea también: Cómo van las marchas por los 100 días del gobierno Petro ¿cuándo responde la oposición?).




“Como respetuosos que somos del Estado de derecho y de nuestra constitución política, entregaremos el gobierno al elegido, democrática popular y constitucionalmente, en cuatro años”, señaló Prada en ese medio.
Petro, desde su campaña, indicó que un cambio a los periodos de gobierno sería por medio de una reforma constitucional, algo que descartó de tajo.
Reforma política: si se aprueba polémico plan no aplicará desde este Gobierno
En caso de que la propuesta entre a la reforma, la misma no podría aplicarse para el gobierno de turno y sería válida desde el presidente que tome el puesto en 2026.
En caso de ser aprobada y conciliada en el Congreso, dicha medida se aplicará desde 2026 para el caso del presidente y congresistas; y desde 2027 para los otros funcionarios.
“Incluir el voto obligatorio, aumentar en un año el periodo del presidente, congresistas y funcionarios. Esta modificación en la constitución será a partir del 2026 y 2027, respectivamente”, dijo en Noticias Caracol, Heráclito Landinez, congresista ponente de esa reforma.
LO ÚLTIMO