Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 11, 2024 - 4:12 pm
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro intervino en el XV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas, en el que defendió a su ministro Guillermo Jaramillo y reiteró la importancia de la reforma a la salud, calificándola como una “necesidad” para la ciudadanía. Además, aseguró que sus reformas sociales apuntan a la protección universal de todos los derechos fundamentales.

“Él ha logrado mucho. Quienes desean sacarlo es porque no quieren que el sistema mejore”, afirmó el mandatario frente a las críticas que ha recibido el ministro Jaramillo.

Sugerimos: Petro y otros políticos también se sumaron a la celebración por victoria de Colombia

El funcionario ha sido ampliamente cuestionado y en la pasada legislatura se sometió a dos mociones de censura, ninguna de las cuales prosperó. La última fue especial centro de polémica, pues la oposición le recriminó al oficialismo que se hubiera hecho la votación sin que este se presentara y sin haber recibido una respuesta sobre los hechos por los que era cuestionado.

El centro del debate era el nuevo modelo del Fomag, sobre el que los maestros se han quejado por atención deficiente. De acuerdo con Jaramillo, no le correspondía a él responder por el modelo, sino a la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara.

(Vea también: Petro incumple agenda hasta en el exterior y llegó una hora tarde a evento en Nueva York)

Petro también enfatizó en la importancia de la reforma a la salud, que se hundió en la Comisión Séptima del Senado. Apuntó que el nuevo proyecto del Gobierno sería radicado el próximo 20 de julio, cuando inicia la nueva legislatura.

“Iniciamos la elaboración de decretos y la intervención de EPS quebradas y algunas, evidentemente, con problemas de tipo penal en su accionar, como la Nueva EPS, que desapareció $5 billones en facturas para maquillar sus contabilidades”, dijo el mandatario, defendiendo las acciones que se tomaron posterior al hundimiento de la iniciativa del Gobierno.

(Vea también: ¿Qué significa el monumento que inaugurará Petro en Nueva York? su nombre inquietó a muchos)

El jefe de Estado destacó la necesidad de reformar la Ley 100 de 1993, sobre seguridad social, para garantizar la protección de los derechos fundamentales de toda la población. Según explicó, si el Estado no puede lograr eso, simplemente no serviría.

“Eso es lo interesante del momento, poner a un Congreso de la República a discutir sobre los derechos fundamentales de la sociedad colombiana. Además, podría decir que desde 1993 el Congreso no lo hace. No había discutido cómo se llega al derecho universal en una sociedad como la colombiana”, indicó.

(Vea también: “Prefiero al profesor grosero”: Petro sigue empeñado en defender a su mineducación)

El 20 de julio también se definirán los congresistas que ocuparán la mesa directiva de las dos cámaras, que podrían ser clave en el trámite de las reformas del mandatario: en el Senado, es casi seguro que llegue a la presidencia el senador Efraín Cepeda (Partido Conservador), crítico del Ejecutivo, mientras que en la Cámara se enfrentarán Katherine Miranda, más cercana a la oposición, y Jaime Raúl Salamanca, quien es la apuesta del Gobierno, ambos de Alianza Verde.

(Lea también: Giro (grande) que tendrían los servicios públicos en Colombia; movida de Petro sorprenderá)

Petro habría hecho un guiño a la posibilidad de realizar una constituyente, sobre lo cual dijo que no se trata necesariamente de cambiar la Constitución, “pero han pasado 33 años y no alcanzamos esos derechos progresivamente, y no hay ninguno cumplido”.

“Hablar de reformas hoy no es un capricho del Presidente, o de los mamertos, o de los ambientalistas, o los radicales, es una necesidad”, agregó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.