Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 11, 2024 - 1:20 pm
Visitar sitio

El monumento Kusikawsay fue inaugurado este jueves por el presidente Gustavo Petro. En el Jardín de las Esculturas de la sede de las Naciones Unidas, invitados a la ceremonia esperaron al mandatario, quien llegó una hora tarde a la ceremonia, con la que se conmemora la búsqueda de la paz con el acuerdo con las extintas FARC-EP.

“Un proceso de paz es una lucha social, una lucha política”, indicó en su discurso, y añadió que varios de los párrafos del tratado son “una lucha aún por librarse”.

(Sugerimos: Uribe rechazó el atentado contra el esquema de la vicepresidenta Francia Márquez)

Con este evento, el mandatario inicia oficialmente su agenda de dos días en Nueva York. Este jueves también tiene prevista una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, y su intervención ante el Consejo de Seguridad, en la que hablará sobre los obstáculos para la implementación del Acuerdo de Paz.

De acuerdo con la Casa de Nariño, este monumento “reafirma el compromiso del gobierno del Cambio con la implementación del Acuerdo de Paz”. La obra fue construida con el metal fundido de munición que la ONU recibió durante la dejación de armas del grupo armado.

En la inauguración se encontraban miembros del Consejo de Seguridad, como los representantes permanentes de Reino Unido y Rusia. La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas, aunque esperó al mandatario, terminó retirándose por la demora para comenzar el evento. El mandatario llegó una hora tarde.

(Lea también: Juan Fernando Cristo hizo promesa con la constituyente de Petro: “No se va a tocar”)

La sesión de la ‘Peacebuilding Commission’ del Consejo de Seguridad se iniciaría en corto, por lo que varios de los asistentes también tuvieron que irse antes de que llegara el presidente.

Lee También

Entre quienes asistieron, además de los miembros del Consejo de Seguridad, estaban representantes del secretario general de la ONU, víctimas del conflicto en Colombia exiliadas en Estados Unidos y otros invitados especiales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.