Escrito por:  Redacción Nación
May 27, 2025 - 9:45 pm

La declaración, hecha en medio de un ambiente de tensión legislativa, responde al hundimiento previo de la iniciativa en la plenaria del Senado y a lo que el mandatario califica como maniobras para obstruir el proceso.

(Lea también: Corte Constitucional frena al Gobierno en su plan de convocar consulta popular por decreto)

Con todos los artículos de la reforma aprobados en el tercer debate en la Comisión Cuarta, Petro insiste en que la consulta popular avanzará, incluso si el Congreso logra un texto favorable, debido a su desconfianza en la plenaria del Senado y el proceso de conciliación.

El presidente Petro no ocultó su frustración con el trámite legislativo de la reforma laboral, un proyecto clave de su Gobierno. Durante su intervención, acusó a sectores del Congreso de emplear “trampas y fraude” para impedir la aprobación de la iniciativa, particularmente en la plenaria del Senado, donde la reforma se hundió anteriormente.

“Solo cumpliré la ley. Por hacer trampas contra la consulta, a pesar de que había mayoría a favor, e impedir la votación levantando la sesión apresuradamente, se olvidaron de lo más importante”, afirmó el mandatario.

A pesar de los progresos en la Comisión Cuarta, Petro mantiene su decisión de convocar la consulta popular: “Estamos esperando, pero no hemos suspendido la consulta. La consulta va, aún si se aprobase un buen texto, porque queda la plenaria del Senado y la conciliación, y ya sabemos que nos hacen trampas”, enfatizó.

La postura del mandatario refleja la desconfianza del Ejecutivo en el proceso legislativo, especialmente tras las dificultades enfrentadas en el Senado.

Lee También

Reforma laboral en Colombia: ¿qué aprobó el Senado?

La reforma laboral, que incluye medidas como el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p. m., el aumento del recargo por dominicales y festivos al 100 %, y la regulación de contratos a término fijo, ha sido una bandera del Gobierno Petro. Sin embargo, su trámite ha sido accidentado, marcado por divisiones políticas y estrategias dilatorias en el Congreso. 

La consulta popular, según el presidente, busca garantizar que la voluntad ciudadana prevalezca frente a lo que considera maniobras legislativas para bloquear el proyecto. Al convocarla por decreto, Petro pretende llevar directamente a la ciudadanía las preguntas clave de la reforma, incluyendo las ya aprobadas en la Cámara de Representantes y respaldadas en la Comisión Cuarta.

La decisión de avanzar con la consulta, incluso si el Congreso aprueba un texto favorable, ha provocado controversia. Algunos sectores consideran que el anuncio es una presión innecesaria al Legislativo, mientras que otros lo ven como una estrategia legítima para asegurar que las reformas laborales lleguen a los colombianos. 

A las 8:30 p.m. de este martes, la Comisión Cuarta del Senado continuaba discutiendo los últimos dos artículos de la reforma laboral, con 73 ya aprobados. 

El desenlace de este tercer debate será clave, pero el anuncio de la consulta popular añade un nuevo elemento de incertidumbre, incluso cuando la Corte Constitucional señaló que ese mecanismo no es válido y debe ser el Senado el encargado de definir el futuro de la consulta.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.