Se trata de la línea telefónica 167, canal de comunicación anunciado por el mandatario que se suma a las medidas que Duque ha presentado durante la última semana con el ánimo de disminuir el consumo de drogas en el país.
“Vamos a habilitar la línea telefónica 167 para que los ciudadanos se comuniquen con las autoridades y denuncien a los jibaros, las ollas del microtráfico, y dónde está ese veneno en las calles. Para que todos esos jíbaros sepan que toda la sociedad colombiana los está observando”, aseguró Duque en el sexto taller ‘Construyendo país’.
Sin embargo, el Presidente no confirmó a partir de cuándo entrará en funcionamiento la línea telefónica.
En el evento realizado en Amagá también estuvieron el senador Álvaro Uribe Vélez, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, y varios ministros del Gobierno.
#Amagá | Queremos presentar la línea #167 una herramienta para que los ciudadanos denuncien ante las autoridades a los jíbaros, las ollas de microtráfico. Qué los jíbaros sepan que la sociedad colombiana los está observando. #ElQueLaHaceLaPaga #AmagáConstruye pic.twitter.com/jn28FJdnEq
— Iván Duque (@IvanDuque) September 8, 2018
Desde #Amagá #Antioquia, el presidente @IvanDuque, realiza el lanzamiento de la línea nacional 167 Antidrogas, para denunciar cualquier hecho sospechoso sobre el tráfico de estupefacientes. #ElQueLaHaceLaPaga #ConstruyendoPaís pic.twitter.com/noYxPh8KC0
— Mindefensa (@mindefensa) September 8, 2018
LO ÚLTIMO