[Fotos] Así fue el primer consejo de seguridad entre Alcaldía y Presidencia, hasta muy tarde
Este 31 de agosto se llevó a cabo una cumbre de seguridad entre la Nación y el Distrito, para discutir varias estrategias. Se extendió hasta las 10 de la noche.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
X
Mauricio Alvarado Lozada
green
Por:
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El encuentro liderado por el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, terminó con la idea de reforzar la inclusión, la inteligencia contra la criminalidad y la persecución al lavado de activos, derivado del narcotráfico y la corrupción.
El Palacio Liévano fue escenario del primer encuentro de seguridad con el presidente Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa. Petro señaló que hace siete años, desde que dejó su cargo como alcalde de la capital, no ingresaba al edificio. Mauricio Alvarado LozadaEn la reunión estuvieron funcionarios de alto nivel, tanto de la Alcaldía de Bogotá, como de la Presidencia de la República. Cortesía Alcaldía de BogotáLa alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el fiscal general, Francisco Barbosa, tuvieron la oportunidad de hablar sobre las investigaciones y la judicialización alrededor de los recientes crímenes en la capital. Mauricio Alvarado LozadaA las 10:00 de la noche, casi tras tres horas de reunión, el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dieron declaraciones a los medios, en los que ambos hablaron de las principales conclusiones del encuentro y de decisiones como la de reforzar la inclusión, la persecución al lavado de activos y fortalecer la inteligencia contra la delincuencia en la ciudad. Mauricio Alvarado LozadaLa alcaldesa Claudia López fue la primera en intervenir y expuso la estrategia de “seguridad humana”, que se viene implementando en Bogotá desde hace un año, en el que el trabajo con las poblaciones vulnerables es el eje para contrarrestar la inseguridad.
El presidente Gustavo Petro respaldó el trabajo en seguridad que se vienen haciendo las últimas administraciones, al punto de convertir a Bogotá en la ciudad menos violenta del país, al contar con una tasa de casi 11 homicidios por cada 100.000 habitantes. No obstante, reconoció la necesidad de fortalecer algunos trabajos, para contrarrestar los brotes de delincuencia relacionados con el narcotráfico. Mauricio Alvarado Lozada
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí