
El pasado fin de semana, un encuentro encabezado por el presidente Gustavo Petro en la Plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, destacó por la participación de cabecillas de bandas criminales, quienes fueron liberados temporalmente para asistir a este acto público. Este suceso ha encendido la discusión en el país debido a sus posibles implicaciones políticas y sociales.
(Vea también: Nuevo jefe de gabinete de Gustavo Petro, entre el autoritarismo y la apología de la guerra).
Según la Policía de Medellín, la lista de asistentes al acto incluía a nueve líderes de bandas criminales que están procesados por graves delitos como los homicidios, las desapariciones forzadas y la violencia sexual. Los señalados portaban gorros negros con la leyenda “paz urbana”, y se les vio compartir escenario con ministros, senadores y aspirantes presidenciales del Pacto Histórico. Se estima que alrededor de 4.000 personas participaron del acto, según informó Blu Radio.
Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció vehementemente contra estos hechos en la citada emisora y aseguró que el presidente Petro se puso “del lado de los peores criminales para amedrentarnos”. Además, reveló que tanto él como el gobernador de Antioquia no fueron convocados al evento. Según el alcalde, algunos de los cabecillas excarcelados fueron capturados durante su primera alcaldía y actualmente están implicados en delitos graves que van desde el homicidio hasta el narcotráfico.




De hecho, ‘Fico’ expuso en la cadena radial que en los últimos dias le han llegado amenazas a él y a varias autoridades en Medellín por una investigación que estaba próxima a dar las primeras capturas contra importantes cabecillas de bandas criminales en la capital antioqueña.
“Hace pocos días recibimos una amenaza de esas personas que estaban en tarima y es más grave saber que esas personas conocían una investigación de la Fiscalía, con apoyo de la Alcaldía de Medellín, sobre lavado de activos y se iba a dar una operación muy grande. Hace 3 semanas nos mandaron a decir que si seguíamos con esa investigación, nos teníamos que atener a las consecuencias. Fue alias ‘Douglas’ y nos llegó a través de personas que hacen parte de la llamada “paz total””, mencionó.
Sin embargo, lo más grave no terminó ahí, pues ‘Fico’ reveló una información de suma gravedad en dicha entrevista y es que una congresista del Pacto Histórico habría intervenido para que no se diera una captura de un peligroso delincuente.
“Nos han amenazado todo el tiempo y a nuestras familias. El responsable de lo que nos suceda a nosotros es Gustavo Petro. Alias ‘Yordi’ es uno de los jefes de la terraza, estos jefes criminales tenían información que se iban a producir las capturas, él era una de esas personas que estaban en esa operación. Tengo información que personas nombradas por Petro trataron de interceder para que no hicieran esas capturas. La senadora Isabel Zuleta intercedió y esa es la que estaba al lado de ellos y entra como pedro por su casa a la cárcel de Itagüi. Ella llamó a altos mandos de la Policía y les dijo que si lo capturaban acababan con la mesa de paz de Itagüi”, señaló.




La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expresó su rechazo al comentar para El Tiempo que “las tarimas no son un lugar propicio para los responsables de los crímenes”. Además, César Gaviria, expresidente de Colombia, calificó como indignante este acto, y afirmó en un comunicado que “este evento refleja desprecio por el sufrimiento de las víctimas” e incluso lo clasificó como un acto de confrontación, polarización y manipulación política.
* Pulzo.com se escribe con Z