Según contó Iván Duque, de las manifestaciones de inconformismo contra su Gobierno, que comenzaron ya casi hace un mes, le quedan claros cuatro mensajes: el primero, que la gente quiere alzar su voz para hablar de medio ambiente y corrupción; dos, que algunas personas “contaminan” la protesta pacífica con violencia; el tercero, que hay “algunos sectores [políticos] que quieren capitalizar en su favor las expresiones de la ciudadanía”; y por último, que es una oportunidad “para promover y acelerar cambios y reformas de acciones de gobierno que respondan a los intereses de los ciudadanos”.
El presidente, además, defendió la polémica medida del toque de queda que vivió Bogotá el 22 de noviembre, porque fue “aplicada para total tranquilidad en el orden público”.
En la misma entrevista, habló de su relación con el senador Álvaro Uribe Vélez y de la supuesta injerencia que la gente cree tiene sobre sus decisiones.
Además, se refirió a las recientes encuestas en las que su popularidad va en picada: “Muchas veces es preferible sacrificar popularidad para avanzar en las acciones y en las decisiones que el país necesita para su bien. Hay que tener claro que un gobierno no puede gobernar para las encuestas”, dijo.
La conversación completa de Luis Carlos Vélez con Iván Duque ya está disponible en la página de Semana.