Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 10, 2023 - 10:10 pm
Visitar sitio

En medio de las copas y la música que retumbaban en la ciudad la noche de sábado, la Policía y la Secretaría de seguridad se tomaron los sectores de María Paz, Llano Grande y la Av. Primera de Mayo en Kennedy, Nueva Roma y Santa Rosa en San Cristóbal.

Inspeccionando botella por botella, y requisando a 1.423 personas, las autoridades se toparon con 53 unidades de licor adulterado y con 39 establecimientos que operaban de manera irregular en la zona. En algunos de ellos, incluso, se llegaron a encontrar armas: 12 en total. Así mismo, tras la revisión de antecedentes, se procedió a la detención de 12 personas que tenían activas órdenes de captura en su contra por diversos delitos.

(Vea también: Coroneles de la Policía Nacional serán condenados por grave delito contra jóvenes y niñas)

En adición a lo anterior, las autoridades informaron que se le hizo restitución de derechos a cuatro menores de edad que se encontraban en los bares intervenidos.

Lea también: Acusados por la Fiscalía: dos abuelos vendían contenido pornográfico de su nieta.

“Continuaremos llevando a cabo intervenciones, operativos y patrullajes mixtos, así como otras acciones destinadas a la seguridad y la prevención de la violencia en los 60 barrios prioritarios, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía”, afirmó Óscar Gómez Heredia, Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.

La gente en Bogotá está leyendo: Así sorprendieron a los ‘Búhos’, acusados de robar joyería de la concejal Gloria Díaz.

El comercio de bebidas alcohólicas adulteradas es una fuente de financiación importante para algunos grupos delincuenciales de la ciudad, como ‘El Tren de Aragua’, cuyos miembros ya han sido sorprendidos amedrentando tenderos para vender el licor pirata que ellos distribuyen. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha incautado cerca de 30.000 botellas de licor adulterado en el país.

(Lea también: Bebidas alcohólicas de D1 que se venden como pan caliente: estas son las baratas y buenas)

Según estiman las autoridades, de cada 100 botellas de licor existentes en el mercado colombiano, cerca de 24 son ilegales y particularmente 12 corresponden a licor adulterado. En este listado, Bogotá y Medellín puntean la lista de las ciudades en donde más incautaciones de bebidas embriagantes ilegales se efectúan.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.