Las elecciones de Consejos Municipales de Juventud ya comenzaron y el registrador nacional, Hernán Penagos, abrió las urnas desde las 8:00 a. m. de este domingo 19 de octubre.
El acto de apertura contó con la participación de varios funcionarios de gobierno y llamó la atención sobre el inicio de los procesos electorales que se vienen en el país:
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Viceministro del Interior, Jaime Berdugo Pérez.
Presidente del Consejo Nacional Electoral, Cristian Ricardo Quiroz.
Procurador general de la nación, Gregorio Eljach Pacheco.
Defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz.
Comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Luis Carlos Córdoba Avendaño.
Jefe del estado mayor conjunto de las Fuerzas Militares, general Hugo Alejandro López Barreto.
Comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría.
Comandante de la Armada Nacional, almirante Juan Ricardo Rozo.
Director general de la Policía Nacional (E), Arnulfo Rosemberg Novoa.
Personero distrital, Andrés Castro Franco.
Contralor delegado para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, Luis Enrique Abadía García.
El registrador Penagos instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento a los 6.372 puestos de votación que contienen 19.869 mesas.
“Estaremos allí con la Procuraduría, la Defensoría, el Ministerio de Defensa y toda la Fuerza Pública de nuestro país. Esta jornada es una antesala de todas las jornadas electorales que tendremos de aquí al año entrante y en segundo lugar es un gran mensaje de la institucionalidad unida trabajando en equipo para hacer de los procesos electorales no solamente democráticos, sino de garantías para toda la ciudadanía”, señaló el registrador para medios de comunicación en la jornada de apertura.
Los jóvenes pueden consultar su lugar de votación en la ‘app’ aVotar, la cual se puede descargar de manera gratuita en Play Store o App Store, además de estar disponible en su versión web en: https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/.
Los jóvenes entre 14 y 17 años que se encuentren en el censo electoral pueden ir a votar en su puesto de votación más cercano. El cual se puede ver en el enlace dispuesto por la Registraduría Nacional.
Adicionalmente, la Registraduría informó que son 43.955 testigos electorales acreditados para vigilar el proceso de votación y su escrutinio en representación de las listas y los candidatos. De igual forma, están en autoridad de reportar a la mesa de justicia posibles irregularidades que se puedan presentar durante la jornada electoral, además de solicitar recuento de votos, tomar fotos o videos de las actas y formular reclamaciones para que sean atendidas por la respectiva comisión escrutadora.
Son específicamente 45.183 candidatos los que tendrán la oportunidad de ser elegidos para representar a los jóvenes colombianos por los próximos 4 años. Adicionalmente, son 100.687 personas que prestarán su servicio en esta jornada como jurados de votación.
¿A qué hora cierran las urnas para elecciones de CMJ?
A las 4:00 p. m. de este domingo 19 de octubre se espera el cierre de las urnas de esta jornada electoral.
El conteo de votos se hará durante la próxima semana y resultados serán recopilados por la Registraduría para que finalmente se puedan conocer los resultados por parte de los partidos y movimientos.
¿Qué hacen los Consejeros de Juventud?
Son líderes y lideresas que representan a los jóvenes en su localidad o municipio y que cumplen varias funciones:
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí