The New York Times se refiere al acuerdo firmado entre las Farc y el Gobierno, y dice que Colombia estaría a punto de sufrir un “desastre” porque el presidente Iván Duque ha ignorado “promesas de ayuda y desarrollo rural” que fueron fundamentales para que se llegara a una negociación con la guerrilla.

“El actual presidente, Iván Duque, y sus aliados de derecha sabotearon el progreso pacífico bajo el pacto, en el cual el gobierno debía trabajar con los rebeldes para reemplazar la producción de coca con otros cultivos”, dice el diario.

En el texto, que se publica luego de que el diario respondiera al Gobierno colombiano por el artículo sobre los nuevos ‘falsos positivos’, el periódico asegura que cerca de 3.000 personas que se habían desmovilizado han retomado las armas, sin contar los “al menos 500 activistas y líderes comunitarios” que las “pandillas paramilitares” han matado desde que se pactó la paz, para dominar las regiones que dejó la guerrilla.

The New York Times

Artículo relacionado

The New York Times responde al Gobierno con clase de periodismo y comprensión de lectura

New York Times asegura que uno de los elementos “cruciales”, pero también controvertidos, del acuerdo de paz consistía en el “proceso de reconciliación” entre los guerrilleros y los soldados, que Duque estaría estropeando, y eso podría “terminar el acuerdo”.

“La culpa sería asignada, sin que nadie se enfrente a la cárcel, a excepción de algunos delitos específicos. Ahora el Sr. Duque está presionando para revisar los tribunales para que los ex rebeldes puedan enfrentar un castigo más severo”, se lee en el editorial.

Por lo mismo, el diario advierte que Estados Unidos debe “comprometerse” a mantener vivo los acuerdos de paz, aunque dice que el presidente Donald Trump no tendría ese interés.