El controvertido pabellón de los extraditables, en la cárcel La Picota, en Bogotá, sigue siendo epicentro de irregularidades. El Inpec reveló que, no solo encontró varias caletas en los baños de las celdas de los presos pedidos en extradición, sino que descubrió el ingreso irregular de un supuesto abogado norteamericano, quien presentó documentos falsos.

(Vea también: Nuevo cierre vial en la Autopista norte más pico y placa este 19 de noviembre en Bogotá)

Según la institución, los resultados se lograron luego de que la dirección general de la institución penitenciaria ordenó adelantar procedimientos y registros en el pabellón. Las irregularidades se descubrieron gracias a la información que suministraron algunas fuentes al interior del mismo establecimiento.

Sobre el caso del supuesto abogado norteamericano, tras revisar las minutas de entrada, se pudo constatar que ingresó a la cárcel el pasado 16 de noviembre. A pesar de que el Inpec dio a conocer los hechos que rodearon el ingreso de esta persona, no dio a conocer su identidad, por asuntos de reserva de la investigación por falsedad en documento, que ahora está en manos de la Fiscalía.

(Lea también: Patrona de las cárceles no hizo el milagrito en La Picota; hallaron carnes y más trago)

En el caso de las caletas que se descubrieron en los baños del pabellón de extraditables, se dijo que las elaboraron los reclusos, para esconder celulares, licores, drogas y otros elementos, para las celebraciones de fin de año.

La estrategia que está usando el Inpec para concretar estos resultados se basa en datos suministrados por informantes en los sitios de reclusión. Estos se organizaron a través de una red de cooperantes, que se encuentran pendientes de cualquier evento extraño que pueda presentarse.