
El Sena cuenta con una amplia oferta educativa en mecánica automotriz, brindando a los interesados la posibilidad de certificarse y acceder a un mercado laboral con alta demanda.
¿Qué se aprende en estos cursos?
Los contenidos de los cursos suelen incluir:
- Conocimiento de los sistemas del vehículo.
- Diagnóstico de fallas.
- Reparación de componentes.
- Mantenimiento preventivo.
- Normas de seguridad.
La duración del curso varía según la modalidad elegida, pero por lo general dura entre uno o dos años. Incluso, las clases en el Sena están próximas a dar inicio en el mes de enero de 2025.
¿Puede inscribirse al curso del Sena en Mecánica Automotriz desde cualquier ciudad?
Este es un proceso que se desarrolla en la modalidad virtual, solo hay que seguir algunos pasos para esto:
- Ingresar al portal Sena SofiaPlus.
- Abrir sesión o registrarse si es el caso.
- Buscar el cuadro denominado ‘que quiere estudiar’.
- Ingresar la palabra clave ‘mecánica automotriz’ para conocer más detalles del programa y la fecha de inscripción del mismo.
- Subir a la plataforma los documentos requeridos durante el proceso de registro.
- Una vez finalizado el proceso, los detalles del curso llegarán al correo electrónico.
(Vea también: Quién se inventó el Sena en Colombia: inesperado cerebro detrás del aprendizaje de muchos)




¿Qué título se obtiene en el curso del Sena en mecánica automotriz?
El estudiante al aprobar el curso recibirá por parte de la institución el certificado del curso especial en mecánica básica automotriz, como acreditación válida ante las empresas.
Es importante tener en cuenta que no se requiere experiencia previa, pero es beneficioso tener interés en el área a cursar, es decir, en el programa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO