El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este viernes, 5 de julio, se realizará en Bogotá, en la Plaza de Bolívar el Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria con el pueblo palestino. Se trata de una convocatoria hecha por el gobierno de Colombia. Sin embargo, hay polémica por la realización del evento por el costo que tendrá.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño publicó en su red social X el contrato en el que se evidencia el millonario costo que tendrá este concierto.
(Vea también: Tragedia en el Castillo Marroquín, cerca de Bogotá: reportan un muerto y cancelan evento)
Cuánto le costó al Gobierno hacer el Concierto de la Esperanza
De acuerdo con el documento publicado por el político, el Concierto de la Esperanza costará $ 2.294 millones. Los recursos fueron aprobados por el gerente del sistema de medios públicos RTVC, Hollman Morris.
El contrato fue firmado con el representante legal de la empresa de eventos Evenpro Entretenimiento, Alfredo Ignacio Villaveces Pabón. Villaveces, reconocido desde hace ya varios años como organizador de grandes eventos en Colombia, fue en 2023 candidato al Concejo de Bogotá por el partido Creemos, del alcalde de Medellín y opositor de Petro, Federico Gutiérrez.
El concierto de La Esperanza y solidaridad con Palestina que se hará mañana en la Plaza de Bolívar le costará a todos los colombianos $2.294.656.270.
Los recursos fueron destinados por Hollman Morris a través de RTVC.
¿Acaso no estamos en crisis fiscal? pic.twitter.com/wAXEiM59zV
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) July 4, 2024
Luego de publicarse el documento, Morris, quien ha sido escudero de Petro desde hace varios años, aseguró que se trata de un “señalamiento, persecución y una campaña de desprestigio contra el sistema de medios públicos”.
Insistió en la independencia editorial de RTVC y, además, que “nunca nos podrán acusar es de ser cómplices o indolentes frente al genocidio que se vive en Palestina”.
Sigue el señalamiento la persecución y la campaña de desprestigio contra el sistema de medios públicos @RTVCco
Por asumir un linea editorial en favor de la Paz y los DDHH nos acusan de “pro gobierno” .
Pero de lo que nunca nos podrán acusar es de ser cómplices o indolentes… pic.twitter.com/nlWhtlhKxB
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) July 4, 2024
(Lea también: “Está haciendo esfuerzos grandes”: Iglesia católica habló del presidente Petro)
El evento será transmitido por los diferentes canales del Sistema de Medios Públicos. “La entrada al evento será completamente gratuita, permitiendo que personas de todas las edades y procedencias puedan disfrutar de esta fiesta cultural”, indicó RTVC.
En el concierto se presentarán las bandas 2 Minutos (Argentina), Pato Machete y la Ronda Machetera (México), Desorden Público (Venezuela), King Changó (Venezuela), King Kong Click (Chile), Realidad Mental (Colombia) y Los Rabanes (Panamá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO