Este miércoles 17 de marzo, el Ministerio de Salud entregó un reporte de 4.554 nuevos pacientes, 130 víctimas y otras 3.288 personas recuperadas.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 2.314.154 casos COVID-19. De ese número, 2.212.512 personas ya vencieron el virus y 61.498 han fallecido.
El país llegó al día 376 de la pandemia con 32.464 casos activos.
Para los datos de este miércoles se analizaron 18.349 muestras de PCR y 15.742 del tipo de antígeno, y siguen existiendo 1.542 focos de contagio.
Este es el comparativo del día con el anterior en esta emergencia sanitaria:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 4.554 | 3.716 |
MUERTES | 130 | 125 |
RECUPERADOS | 3.288 | 3.014 |
PRUEBAS | 34.091 | 41.800 |
CASOS ACTIVOS | 32.464 | 31.380 |
Casos de coronavirus en Colombia hoy, marzo 17:
Para el reporte de hoy, Antioquia pasó al primer lugar con los 801 pacientes nuevos que identificó, y después están Bogotá con 723 y Valle con 494.
Además, comenzó a subir de nuevo el número de regiones que tienen más del centenar de casos nuevos: Barranquilla (409), Santa Marta (255), Atlántico (248), Cundinamarca (209), Nariño (145), Córdoba (137), Cesar (121), Magdalena (114) y Risaralda (108).
Y por debajo de los 100 estuvieron Sucre (93), Quindío (90), Cartagena (76), Caldas (74), Santander (64), Boyacá y La Guajira (62 c/u), Huila (48), Norte de Santander (46), Meta (31), Cauca y Tolima (30 c/u), Casanare (26), Putumayo (19), Amazonas y Bolívar (11 c/u), Caquetá y Chocó (5 c/u), Arauca (3), Guaviare y Vichada (2 c/u).




Muertos por coronavirus en Colombia hoy, marzo 17:
El Ministerio de Salud confirmó que 130 personas murieron a causa del virus y 112 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este miércoles.
Para este reporte, la capital tampoco apareció primera en los fallecimientos, como habitualmente sucede. Las víctimas se distribuyeron así:
- 18: Cundinamarca
- 16: Valle
- 12: Bogotá
- 9: Antioquia y Barranquilla
- 7: Huila
- 6: Magdalena, Nariño y Santander
- 5: Atlántico, Casanare y Córdoba
- 4: Caldas y Tolima
- 3: Santa Marta y Sucre
- 2: Boyacá, Norte de Santander y Risaralda
- 1: Bolívar, Cauca, Cesar, Chocó, Meta y Quindío
La persona más joven en morir registrada en el reporte del día fue un hombre de 23 años con obesidad que vivía en El Banco (Magdalena) y la mayor fue una mujer de 106 años en Tuluá (Valle) con los antecedentes médicos en estudio.
Según eso, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 2 personas |
30 a 39 años | una persona |
40 a 49 años | 9 personas |
50 a 59 años | 26 personas |
60 a 69 años | 24 personas |
70 a 79 años | 39 personas |
80 a 89 años | 23 personas |
Más de 90 años | 6 personas |
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia esta segunda semana de febrero:
#ReporteCOVID19 17 de marzo:
3.288 recuperados
4.554 nuevos casos
130 fallecidosMuestras: 34.091
PCR: 18.349
Antígeno: 15.742Total:
2.212.512 recuperados
2.314.154 casos
61.498 fallecidos
12.096.794 muestras procesadas
32.464 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/4QUVMRBA15— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 17, 2021
LO ÚLTIMO