Escrito por:  Redacción Nación
May 14, 2025 - 5:14 pm

En una de esas jugadas que se ven en el Congreso de la República, los detractores del Gobierno y el Ejecutivo coincidieron en medio de la discusión para sacar provecho. La oposición encontró en el trámite de la reforma laboral la oportunidad de frenar la consulta, mientras que los ministros del Interior y del Trabajo vieron la chance de revivir uno de los proyectos bandera de Petro.

(Vea también: Preguntas que estarán en consulta popular que propone Petro: son 12 con una respuesta

Y es que durante el inicio de la jornada se dio paso a una apelación que cobró protagonismo. Esta fue presentada por el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, quien quiso revisar si existieron irregularidades durante la caída del proyecto de reforma laboral en el tercer debate de la Comisión Séptima.

De hecho, una comisión emitió tres informes: dos favorables y uno en contra, lo que dejó en manos de la plenaria la decisión de priorizar entre retomar la discusión de la reforma laboral o continuar con la votación de la consulta, que finalmente tuvo una resolución esta se cayó.

Dentro del Senado, algunos legisladores argumentaron que revivir la reforma laboral iba a ser beneficioso financieramente y políticamente, pues evitaría una exposición directa ante los seguidores del presidente y disminuiría la polarización.

(Vea también: Responder sí a las 12 preguntas de consulta popular no garantizaría un cambio laboral)

El Partido de la U, cuyo respaldo se considera decisivo, apoyó la apelación, coincidiendo con el llamado de otras bancadas a dar una nueva oportunidad a la iniciativa laboral. Senadores de la Alianza Verde, como Angélica Lozano, también han expresado que si la plenaria aprueba la apelación, la reforma podría avanzar rápidamente, actualizando la ley laboral en el país en cuestión de semanas.

El gobierno vivió duras derrotas en el Congreso

La primera derrota fue tratando de cambiar el orden del día en el Legislativo; les dijeron que no. La segunda, tratando de aplazar la votación de este miércoles y la tercera, tratando de retirarla (por algo sería).

Todo recibió negativas del Senado, por lo que Armando Benedetti y Antonio Sanguino, ministros del Interior y del Trabajo, tomaron la palabra y accedieron a la posibilidad de revivir la reforma laboral que el Gobierno había propuesto.

La novedad, en medio de la jornada, que Gobierno y oposición se pusieron de acuerdo, así fuera por un momento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.