La suma hace parte del paquete de ayudas de 461 millones de dólares que ese país invertiría en Colombia en 2022, según El Espectador.

65 millones de dólares estarían destinados a seguridad, 13 de ellos al Ejército. La parte que concierne a las fuerzas policiales correspondería a 52 millones de dólares, detalla el mismo diario.

La suma, que correspondería a casi 200.000 millones de pesos, quedaría envolatada si sigue su curso el proyecto de ley que este jueves fue aprobado en el Subcomité de Apropiaciones para las Operaciones Extranjeras de la Cámara de Representantes estadounidense.

Lee También

Las denuncias de abuso de autoridad durante las manifestaciones del paro nacional motivaron la iniciativa, que ahora añade un requisito similar al que ya existía con el Ejército colombiano para dar vía libre a los recursos.

Las condiciones para la entrega de recursos de EE. UU. a la Policía de Colombia

De acuerdo con CM&, una de las condiciones primordiales sería “una certificación del Departamento de Estado en la que se confirme que el país está investigando y castigando a uniformados implicados en violaciones de Derechos Humanos“.

El Espectador señala que la encargada de esto debería ser la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), pero también señala que otras condiciones apuntan a que el Gobierno “prevenga más ataques contra defensores de DDHH, periodistas y otros actores de la sociedad civil”, y que se proteja a indígenas y afrodescendientes.