“Monterodro es la segunda construcción que sancionamos con demolición y multa en los cerros orientales. Nuestro mensaje a los ciudadanos es que entiendan que persistiremos en la conservación y preservación de nuestros ecosistemas; por eso, no vamos a permitir que se sigan afectando nuestros recursos naturales”, sostuvo Néstor Guillermo Franco González, director general de la CAR Cundinamarca en un comunicado.
De acuerdo con El Tiempo, este proceso inició desde el 2014 cuando la Secretaría de Hábitat alertó a la CAR por la construcción ilegal y durante ese tiempo se demostraron varias infracciones a las normas ambientales, como la captación ilegal de aguas superficiales de la Quebrada Los Rosales o la construcción dentro del área de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
En el 2015, tras evidenciar las labores de construcción y la tala de árboles en zona de conservación y rehabilitación ecológica, la CAR impuso medida preventiva en flagrancia, consistente en la suspensión inmediata de actividades de adecuación y nivelación de terreno y captación ilegal de aguas desarrolladas en el predio.
También te puede interesar
Sumado a la sanción principal de demolición y multa, los infractores deberán implementar las medidas correspondientes de estabilización, prevención y control del riesgo, encaminadas a la preservación del ecosistema en un tiempo de 4 meses.
Estas son algunas fotografías que la CAR dio a conocer sobre esta edificación.



En el siguiente video se observa cómo es la edificación por dentro.
#Atención #NoticiasCAR Ordenamos demolición de segunda construcción ilegal en los cerros orientales. Cancelar una multa y la demolición total de la construcción desarrollada sobre el predios ilegales, son las sanciones que impusimos a los propietarios ➡️ https://t.co/wGAA1USY6P pic.twitter.com/DOtFjZ2qo5
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) January 11, 2019
LO ÚLTIMO