Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Mariana Urrea   Jul 10, 2023 - 3:10 pm
Visitar sitio

En una ofensiva en contra del Clan del Golfo, banda de la cual capturaron a 5 presuntos integrantes, tropas del Ejército encontraron en el fondo de una ciénaga una caleta de esa organización criminal en la que se escondían armas como lanzagranadas, pistolas y hasta un mortero artesanal.

El hallazgo fue realizado por soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, en inmediaciones del corregimiento Cuturú, ubicado en el municipio de Caucasia, subregión del Bajo Cauca antioqueño.

(Vea también: Temor en Chocó por amenaza de paro armado del Eln que iniciaría este martes)

El teniente coronel John Fernando Martinez Tapias, comandante del Batallón de Infantería Aerotransportado N.31 Rifles, precisó que pese al complejo escondite del material, las fuerzas militares lograron rastrearlo.

“Este material se encontró en unas condiciones complejas de ubicación, pero el entrenamiento, la eficacia y la efectividad de las unidades dan con su ubicación, el cual iba a ser utilizado en contra de las unidades que se encuentran desarrollando operaciones militares en el área general y la misma población civil”, expresó el comandante.

Según quedó registrado en videos captados por los soldados, el armamento se encontraba envuelto en varias bolsas y películas plásticas y permanecía sumergido en el fondo de aquel cuerpo de agua.

De acuerdo con las investigaciones de las Fuerzas Militares, la caleta pertenecía a la subestructura Uldar Cardona Rueda, que hace presencia en varios municipios del Bajo Cauca antioqueño.

Lee También

En lo corrido de este año, la incautación de esta caleta hace parte del último golpe que el Ejército le propina a esa subestructura criminal.

En mayo pasado, esa institución capturó a alias Platanote, señalado como el cabecilla de esa agrupación y responsable de múltiples crímenes en los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza.

Según informó entonces la institución, Platanote tenía un prontuario de más de diez años, en el que se incluyen desde el asesinato de dos solados, una adolescente de 16 años y otras tres personas.

“El capturado sería el encargado de planear acciones delictivas y terroristas contra la Fuerza Pública, además del cobro de cuotas extorsivas, amedrentamiento a comerciantes y población civil. De igual manera, habría tomado represalias contra quienes se negarán a pagar o seguir las indicaciones delictivas emitidas por el GAO Clan del Golfo”, reseñó el Ejército en un comunicado, precisando que durante su captura se habían incautado tres pistolas, municiones y múltiples equipos de comunicación.

Asimismo, las autoridades sostienen que la subestructura Uldar Cardona Rueda fue una de las agrupaciones que ejercieron presiones sobre los mineros durante el paro que tuvo en vilo a Antioquia en marzo de este año e inhabilitó por más de un mes la movilidad en la troncal a la costa.

(Lea también: Cayó alias ‘La B’, señalado de ser el máximo jefe de finanzas del ‘Clan del Golfo’)

“Ejército Nacional continuará combatiendo los factores de inestabilidad que afectan a la población del Bajo cauca antioqueño, en un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional, que permita desarticular los grupos armados organizados que delinquen en estas zonas del país”, añadió el Ejército.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.