Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 18, 2024 - 9:48 am
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro volvió a hablar este miércoles sobre el Eln, grupo con el que dio a entender la noche del martes que se podrían cerrar los diálogos de paz a raíz del atentado contra una base militar en Arauca, que dejó 27 uniformados heridos y dos muertos.

Según el primer mandatario, el crecimiento del Eln ha estado estancado, siendo el ‘Clan del Golfo’ la organización criminal que más ha crecido en el país. “El Clan del Golfo ha quitado territorios al Eln básicamente por el uso del dinero en la cooptación de integrantes del Eln”, explicó. De acuerdo con Petro, en estas estructuras armadas ilegales las economías ilícitas pasaron de ser un medio a su fin.

(Vea también: Eln le dio golpe duro al Gobierno de Gustavo Petro y a su proyecto de “paz total”)

“El Eln con excepción de algunas estructuras del Chocó y Cauca, prácticamente se ha concentrado en la frontera colombo venezolana y aspira a que la desestabilización en Venezuela le pueda dar aire”, agregó el presidente haciendo referencia a la crisis política que se desató en el país vecino tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

(Lea también: Galán apoyó a Petro en su decisión de cerrar las negociaciones con el Eln: “Es la correcta”)

Gustavo Petro también señaló que, en Nariño, ha habido una fractura dentro del Eln. Desde hace 14 años, los líderes de la estructura Comuneros del Sur, con presencia en ese departamento, han tenido roces con la comandancia de la guerrilla.

En la noche del martes, Petro afirmó que el atentado en Arauca “es una acción que prácticamente cierra el proceso de paz con sangre”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.