“La atención de más de 300 personas de la comunidad de Buena Vista, Chocó, nos permite concluir que no hay una epidemia activa”, indicó el ministerio en su cuenta de Twitter.
Según González, los niños que fallecieron fueron “víctimas de diarreas agudas y enfermedades respiratorias agudas” aparentemente mal tratadas, mientras que dos más en similares condiciones fueron remitidos este lunes a Quibdó para tratar síntomas similares.
Al término de su visita a la comunidad de Buena Vista, Chocó, el ministro (e) #IvánGonzález, hizo un balance de lo encontrado y explicó los compromisos del @MinSaludCol, la Secretaría de Salud de Chocó y otras entidades, para evitar que los hechos sucedidos se sigan presentando pic.twitter.com/elLQC1irbJ
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 3, 2020
Las cuentas oficiales confirman que fueron 4 niños muertos en enero y uno más en diciembre, aunque medios habían señalado que podrían ser seis las víctimas mortales
El ministerio no aclaró si las 300 personas atendidas padecían alguna enfermedad en concreto o comparten por lo menos síntomas parecidos, pero el que sí confirmó que había al menos un centenar con diagnósticos similares fue el defensor regional de ese departamento, Luis Murillo, lo que pondría en duda que realmente no se tratara de una epidemia.
Según Semana, ese funcionario aseguró que “su entidad había recibido las denuncias de estos casos desde el pasado 23 de enero y que había por lo menos 100 más que presentan síntomas como diarrea, vómito y deshidratación”.
LO ÚLTIMO