Según un documento de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, se planea declarar en ese país como “enemigo público” al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En el documento se leen tres puntos sobre esta decisión, pero el primero de ellos es el que aborda que este es un “proyecto de Acuerdo para declarar enemigo público de la República Bolivariana de Venezuela al paramilitar, terrorista, narcotraficante, fascista, asesino, criminal y representante de la ultraderecha internacional, Álvaro Uribe Vélez; de acuerdo con lo establecido en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional”.
(Lea además: Uribe relaciona ataques en Catatumbo con “tiranía de Venezuela” y pide ayuda de más países)
¿Qué dijo el Centro Democrático sobre esta decisión en Venezuela?
En horas de la tarde de este martes, 21 de enero de 2025, el partido Centro Democrático recalcó su rechazo “contundente” a la “amenaza que hace la dictadura de Nicolás Maduro en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
En el documento añadió que “desde 1998, el expresidente Uribe ha liderado una firme lucha contra la tiranía del régimen chavista, actualmente dirigido por Nicolás Maduro. Como demócrata y defensor de los derechos humanos, Uribe ha pedido la intervención internacional, respaldada por las Naciones Unidas, para poner fin al régimen y lograr que prevalezca la voluntad popular y se restaure el Estado de Derecho en la nación hermana de Venezuela cuyo pueblo eligió en democracia a Edmundo González. El Centro Democrático expresa su total apoyo a su presidente fundador, Álvaro Uribe Vélez, y condena la cobarde amenaza del régimen venezolano”.
Álvaro Uribe pidió intervención internacional para Venezuela
El pasado 11 de enero, el expresidente Álvaro Uribe solicitó una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro tras su cuestionada investidura.
“Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres“, expresó el exmandatario durante un acto político en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.
(Vea también: Centro Democrático llama a marchar en Cúcuta contra Maduro y en apoyo a Venezuela)
Ante esta solicitud, Nicolás Maduro dijo que en Venezuela “nadie quiere la intervención militar”, después de que del exmandatario colombiano Álvaro Uribe solicitara la “intervención internacional”, sin precisar de qué tipo: “Nadie quiere la intervención militar (a la) que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia”; por el contrario, agregó, los venezolanos quieren “democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro” y -prometió- “es lo que va a haber”.
Pulzo complementa
El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez habló sobre la respuesta de Nicolás Maduro, a lo que respondió que “me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano“.
Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano pic.twitter.com/opOxwjyaDe
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 21, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO