Escrito por:  Redacción Nación
May 16, 2025 - 10:34 am

En el Día del Maestro, se reconoce la labor de los 26.000 docentes que integran Maestros por la Inclusión, una comunidad virtual creada hace cinco años por la Fundación Saldarriaga Concha durante la pandemia, con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva, especialmente para personas con discapacidad.

La iniciativa ha crecido significativamente, estando presente en todos los departamentos de Colombia, 80 municipios y 57 países.

La comunidad promueve el intercambio de experiencias pedagógicas mediante plataformas como Facebook y WhatsApp, y dispone de un centro de recursos abiertos con materiales didácticos.

Los docentes destacan el impacto positivo de pertenecer a esta red, que les permite nutrir sus prácticas con aportes de colegas de diversas regiones.

Lee También

La estrategia “Mi experiencia cuenta” ha sido clave para visibilizar experiencias pedagógicas inclusivas, difundidas a través de webinars y un libro digital.

El enfoque de Maestros por la Inclusión ha ayudado a transformar la visión normativa de la inclusión en una convicción ética y pedagógica, basada en historias reales y la creatividad docente.

Esta comunidad ha demostrado que la inclusión es posible desde la colaboración, el respeto por la diversidad y el compromiso colectivo, haciendo de la escuela un espacio para todos, sin excepción.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.