Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ene 23, 2025 - 2:50 pm
Visitar sitio

Al menos tres civiles y dos militares habrían quedado heridos tras la explosión de una motocicleta cargada con explosivos en el municipio de Argelia, Cauca.

Se trata de un territorio estratégico para la disidencia de las Farc conocida como Estado Mayor Central (Emc), bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, quien se apartó de los diálogos de paz con el Gobierno Petro.

La Tercera División del Ejército Nacional confirmó en la mañana de este jueves que los explosivos fueron acondicionados en un vehículo y la detonación se registró cerca de un puesto de salud del casco urbano.

(Vea también: Disidencias de las Farc responderían a ataques provocados por el Eln en el Catatumbo)

¿Las disidencias se reactivan?

Con este hecho, que se presume fue llevado acabo por el Bloque Occidental del Emc, se reactiva nuevamente la ola de violencia en este territorio, uno de los más afectados por el control social, la extorsión, las amenazas, persecución a líderes sociales y los combates entre grupos disidentes, guerrillas y fuerzas estatales.

No hay que olvidar que hace apenas tres días, un puente vehicular fue destruido en la región, en la zona rural de El Patía, Cauca. Y en la noche de este miércoles se reportaron hostigamientos en el municipio de Toribío, en el norte del departamento.

Además, en medio de la operación ordenada por el presidente Gustavo Petro para recuperar el control del Cañon del Micay se han intensificado los enfrentamientos en las zonas rurales.

Fuentes que han estado en el territorio en las últimas semanas le aseguraron a Colombia+20 que en el corregimiento de El Plateado, el mayor epicentro de poder y disputa de Argelia, se mantiene la presencia de las Fuerzas Militares, con tanquetas y armamento pesado.

Sin embargo, en varias veredas se mantiene el control del frente Carlos Patiño del Emc, entre otras estructuras, que estarían empezando a reactivar operaciones para mostrar su poderío.

(Lea también: La historia del pueblo que le hace frente a las disidencias en el Norte del Cauca)

Hay alerta por combates en otras dos regiones

A la situación del Cauca se suma la crisis que vive el departamento del Catatumbo (Norte de Santander) por las acciones de la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc (que ya dejan más de 80 muertos y 36.000 desplazados).

Además, las disidencias tienen otro frente de batalla abierto en Guaviare.

En ese departamento amazónico se han registrado combates entre los hombres de ‘Iván Mordisco’ y las estructuras de ‘Calarcá Córdoba’, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF). En esos enfrentamientos habrían muerto al menos 27 personas en los últimos días.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.