Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Este lunes 20 de mayo, el municipio de Morales, en el Cauca, vivió una mañana aterradora. Grupos armados, identificados como guerrilleros del frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central (Emc), atacaron la estación de Policía local con ráfagas de fusil y explosivos.
A través de videos difundidos por las diferentes redes sociales se pudo evidenciar la tensión y la gravedad de la situación.
(Vea también: 3 niños que iban para el colegio quedaron heridos en atentado de Jamundí; están en hospital)
Dramáticos testimonios revelan la magnitud del ataque. La situación en Morales es crítica y se conoció que dos policías murieron. Pedro Ceballos, periodista de Caracol Radio, narró minuto a minuto el acontecimiento, con el sonido constante de las ráfagas de fusil de fondo.
Qué pasó con el helicóptero de la fuerza pública en Morales, Cauca
Para contrarrestar el ataque, se envió un helicóptero de la fuerza pública. Sin embargo, según testigos, el helicóptero hizo un breve sobrevuelo y se retiró, dejando sin refuerzos a los 18 policías que enfrentaban a los atacantes.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, explicó que el helicóptero se retiró tras ser impactado desde tierra, pero aseguró que se ha enviado un helicóptero Black Hawk de la Policía en su lugar.
“Quiero decirles a todos los policías de la zona que no los vamos a dejar solos. Ya enviamos otro helicóptero; esto es grave y ya enviamos refuerzos al municipio”, afirmó el ministro Velasco.
Se presume que los ataques también se dirigieron contra el Banco Agrario. Un habitante de Morales describió la situación como una “toma guerrillera”.
(Lea también: Dos policías heridos en explosión de moto bomba afuera de hotel en Jamundí, Valle)
Frente a estos hechos, Miller Hurtado, secretario de gobierno del Cauca, solicitó ayuda urgente al Ministerio de Defensa. “Estamos ante un verdadero SOS. Necesitamos apoyo, porque con lo que tenemos no podemos combatir a los grupos armados”, declaró Hurtado.
El funcionario señaló que los ataques al Banco Agrario no se habían presentado desde hace mucho tiempo y que se necesitan más recursos y personal para enfrentar a los grupos armados.
La región es controlada por la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, el mismo bloque criminal que opera en Suárez, Buenos Aires, Timba, Cauca y Jamundí, en el sur del Valle.




Este lunes, también se reportó un atentado terrorista con explosivos en un hotel en Jamundí, donde se hospedaban policías.
El reciente historial de violencia incluye la detonación de una carga explosiva el viernes 17 de mayo en Miranda, Cauca, que dejó a un niño de 12 años y a un adulto mayor muertos. El objetivo del atentado era la fuerza pública, pero afectó a civiles inocentes.
#NoticiasCauca | Se presenta fuerte hostigamiento en el municipio de Morales, Cauca.
Pobladores reportan explosiones y ráfagas de fusil en pleno casco urbano. pic.twitter.com/WmOtIpfLNo— TUBARCO (@tubarconews) May 20, 2024
La comunidad de Morales y las autoridades locales claman por apoyo urgente para enfrentar la violencia que azota la región. La situación sigue siendo tensa, con la expectativa de una pronta respuesta por parte del Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas para restablecer la seguridad y proteger a los ciudadanos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO