Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
En un operativo policial en el norte de Bucaramanga, las autoridades lograron capturar a una mujer conocida como ‘la Barbie coca’.
Se le acusa de intentar comercializar más de 78 dosis de derivados de la cocaína en entornos escolares y deportivos de la ciudad.
(Lea también: Alias ‘Chuco Colores’ fue capturado mientras vendía drogas en los alrededores de colegios en Bucaramanga)
Durante un allanamiento en el sector norte de la capital de Santander, la policía arrestó a una mujer de 25 años que ha sido detenida en múltiples ocasiones por vender sustancias alucinógenas cerca de colegios y canchas deportivas.
En esta oportunidad, las autoridades afirman contar con pruebas contundentes que respaldan su detención preventiva.
‘la Barbie coca’ y los estupefacientes incautados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación para determinar su situación legal.
Según el coronel de la Policía Henry Bello, la detenida es reconocida en la comunidad como una destacada traficante de drogas en el sector norte de Bucaramanga, específicamente en entornos escolares y deportivos.
(No deje de ver: Mujer se habría excedido con droga y murió luego de pelear con su pareja en Valledupar)
Durante este año, la policía metropolitana de Bucaramanga ha realizado un total de 5.654 capturas, siendo 2.467 relacionadas con el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En el caso de ‘la Barbie coca’, se confiscaron dosis de cocaína, marihuana y una suma de 296.000 pesos, supuestamente producto de la venta de drogas.
(Vea también: Agarraron a alias ‘Chitor’, uno de los más buscados y con amplio prontuario del Quindío)
Una mujer de 25 años conocida con el alias de “La Barbie Coca” fue capturada en el norte de Bucaramanga con más de 78 dosis de derivados de la cocaína que, al parecer comercializaba en entornos escolares y deportivos explicó la Policía Metropolitana #VocesySonidos pic.twitter.com/jDAAkBMi4N
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) June 1, 2024
El coronel Bello enfatizó en la importancia de evitar que estas sustancias psicoactivas lleguen a espacios escolares y de recreación masiva, instando a los ciudadanos a colaborar con los frentes de seguridad y denunciar actividades relacionadas con el microtráfico a través de la línea 123.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO