Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Camilo Sandolval   Jul 3, 2024 - 11:51 am
Visitar sitio

El concejal de Jamundí, John Fredy Gil Franco fue asesinado el pasado 27 de abril en una cafetería de ese municipio del Valle del Cauca. Dos meses después, la Fiscalía consiguió los primeros avances en la investigación para dar con los responsables con la captura y judicialización de tres hombres que habrían participado en el crimen.

(Vea también: Asesinaron a líder social de Jamundí: disidentes de las Farc lo sacaron de su casa)

Se trata de Willian Steven Grisales Salamanca, alias Palomo; Sebastián Gutiérrez Coronado, alias El Indio, y Brayan Alberto Paz Mosquera, alias Tony, quienes fueron capturados y enviados a la cárcel, luego de que el ente investigador les imputara los delitos de homicidio agravado, hurto calificado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, alias Palomo ingresó al establecimiento de comercio, “se dirigió a una mesa específica, donde el cabildante compartía con algunos integrantes de su equipo de trabajo, y le habría disparado en nueve ocasiones causándole la muerte. Posteriormente, le quitaron un reloj y otras pertenencias a la víctima”. explicó el ente investigador.

Sobre alias El Indio, la investigación lo señala de haber realizado labores previas de vigilancia e inteligencia para determinar la ubicación del concejal Gil Franco antes del atentado que acabó con su vida. Y, sobre alias Tony, la Fiscalía asegura que se encargó de conducir el vehículo que transportó a El Indio y Palomo antes y después del crimen.

Ninguno de los tres aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía y fueron enviados a la cárcel mientras avanza el proceso penal en su contra. Este es el primer avance judicial de un crimen que puso en máxima alertas las autoridades del Valle del Cauca y también a nivel nacional, pues el asesinato de Gil Franco se sumó a otros dos hechos de violencia similares en el departamento.

El pasado 19 de abril, en el municipio de Tuluá, fue asesinado Carlos Arturo Londoño, concejal de esa ciudad, y Clarivet Ocampo, una funcionaria de ese mismo municipio que se encontraba con el hombre asesinado. Además, el 31 de diciembre pasado, fue asesinado el concejal Eliecid Vargas, cuya casa fue irrumpida por sicarios que lo asesinaron en la Noche Vieja.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.