
El gabinete del presidente Gustavo Petro ha enfrentado cambios constantes debido a las polémicas que se han registrado y, su vez, a las decisiones del mandatario, quien lo ha mantenido en rotación constante. Una de las carteras que se ha tocado ha sido la de Defensa, que podría tener novedades en los próximos días.
(Vea también: “No quiero volverme drogadicto”: Gustavo Petro se sinceró sobre si quiere reelegirse)
El ministro de Defensa actual es Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, quien se desempeñaba como mayor general en la Fuerza Aeroespacial Colombiana y se retiró para asumir el cargo encomendado por Petro.
Según Caracol Radio, sobre la mesa ya se estarían tratando varios nombres que podrían convertirse en un eventual remplazo de Sánchez. Ahora, hay un punto que llama la atención, pues todos han estado vinculados con la vida militar, tal como Sánchez.
El primero, sería el general (r) Humberto Guatibonza, quien actualmente es el jefe de seguridad del Petro; así mismo, hace eco el nombre del general José Daniel Gualdrón, quien ha estado detrás de varias direcciones de Policía, caso tal de Bogotá y Cali; y finalmente, también se evaluaría al general Fabio Hernán López Cruz, exdirector de la Dijín.
Hay un punto clave en este caso, y es que, según el citado medio, fuentes cercanas al ministerio en cuestión indicaron que Sánchez tiene una agenda comprometida para al menos dos meses más y algunos sectores estarían haciendo ‘lobby’ para buscar un cargo alto.
Los cambios en el Ministerio de Defensa
Desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia en agosto de 2022, el Ministerio de Defensa ha experimentado transformaciones significativas, marcadas por un enfoque inicial en la ‘paz total’ y un posterior giro hacia una estrategia más ofensiva frente a los grupos armados ilegales.




Inicialmente, en el cargo estuvo Iván Velásquez y lo remplazó el actual, Pedro Arnulfo Sánchez, oficial que estuvo al frente del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y es recordado por liderar la ‘Operación Esperanza’, que permitió el rescate de cuatro menores extraviados en la selva amazónica.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO