El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Reinaldo Valencia, alias “Rey” o “Cabezón”, y quien tenía órdenes de captura por desplazamiento forzado y concierto para delinquir, fue capturado el viernes en un establecimiento comercial de Cali, Valle del Cauca.
El hombre, que generaba temor en Jamundí (Valle) y el norte del Cauca, era buscado desde hace varios meses por las autoridades, por lo que se había convertido en un objetivo de valor en esas regiones del suroccidente colombiano.
(Vea también: Hombre golpeaba a su madre y hasta la deformó porque no le dio plata para drogas)
Y es que fue el mismo director de la Policía, el general William René Salamanca, quien confirmó y celebró la captura del quien era el cabecilla de las milicias urbanas de la estructura Jaime Martínez del Bloque Occidental Jacobo Arenas del Estado Mayor Central (EMC), al mando de alias “Iván Mordisco”.
Lea aquí: Petro a Iván Mordisco: “Es un traqueto vestido de revolucionario”
¡Cae ‘Rey’ del desplazamiento forzado! En nueva acción de la #OperaciónCauca capturamos, en Cali, a alias ‘Rey’, cabecilla de milicias de las disidencias ‘Jaime Martínez’, que venía afectando la tranquilidad de Jamundí y el norte del Valle. Fin a 30 años de carrera criminal. pic.twitter.com/ZvOKjhzhRk
— General William René Salamanca Ramírez (@DirectorPolicia) March 22, 2024
“Rey” era el encargado de realizar labores de inteligencia contra la Fuerza Pública y población civil orientadas por alias “Marlon”, principal cabecilla, y “Pincher”, cabecilla financiero de la estructura Jaime Martínez.
Tal y como lo indicó el general Salamanca, “Rey” contaba con una trayectoria criminal de más de 30 años. Fue reclutado a los 14 años por “Mincho”, excabecilla del Bloque Móvil Arturo Ruiz del Frente 30 de la extinta guerrilla de la Farc, en zona rural del municipio del Queremal, Valle.
Siga leyendo: Supuesta cuenta de Iván Mordisco dice que habrían “apoyado” campaña de Gustavo Petro
En 2001, participó en la toma guerrillera a la base Militar del cerro Tokio en zona rural de Dagua, donde fallecieron 16 infantes de marina
Un año después, en 2002, participó en el secuestro de los 12 diputados del Valle en la sede de la Asamblea en CalI, hecho que dejó como resultado 11 diputados asesinados por las Farc, por lo que fue vinculado a la investigación que llevaba la Fiscalía por estos hechos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO