Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 28, 2023 - 12:27 pm
Visitar sitio

La situación de sequía en los ríos de la ciudad es preocupante; de hecho, el río Cali ha bajado su caudal hasta un 70%. Por esto, Emcali ha hecho un llamado al racionamiento del agua; sin embargo, algunas zonas de la ladera ya se han visto gravemente afectadas. Y es que, desde el 2016, no se veía una temporada de sequía como la que se está registrando actualmente en Cali.

Además, se conoció que en el mes de setiembre del 2023, el caudal del río Meléndez está por debajo de 500 metros cúbicos por segundo, valor inferior al suministro que debe garantizar a la planta de La Reforma, que es de 550 metros cúbicos por segundo.

(Vea también: Podría haber desabastecimiento de agua en Cali; los ríos principales se están secando)

Esto quiere decir que sólo se pueden captar 230 metros cúbicos de agua por segundo aproximadamente, dejando un déficit de 220 metros cúbicos por segundo. Esta situación ya deja afectaciones en algunas comunas de Cali, ya que se está prestando el servicio de agua de manera intermitente.

Por esto, las entidades responsables del tema hacen un llamado a que hagan uso racional del agua y eviten algunas acciones en los hogares como: regar las plantas, lavar los carros, entre otras actividades cotidianas que impliquen el uso del preciado líquido.

Frente al tema, 90 Minutos habló con el ingeniero de Emcali, Juan Felipe Moreno, quien afirmó que en las zonas más altas de la comuna 18 y 20, que dependen directamente de la planta de La Reforma que se abastece el río Meléndez, no hay una afectación fuerte en el suministro.

“Hay una intermitencia que está siendo cubierta gracias a los bomberos que tenemos, que sirven de respaldo a la falta de agua de este río”.

Juan Felipe Moreno, ingeniero de Emcali.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.