Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Este martes, 2 de enero, se posesionaron los nuevos concejales de Cali, entre esos se encuentra Andrés Escobar, quien tras la ceremonia aprovechó para pedirle al alcalde de Cali “militarizar la ciudad y llevar la fuerza pública a cada rincón”.
“Mostrar avances significativos en seguridad durante sus primeros 100 días de gobierno será estar a la altura del respaldo popular que obtuvo. Cali no quiere más posturas ambiguas o blandas con la delincuencia. ¡La gente quiere resultados contundentes!”.
Andrés Escobar, a través de su cuenta de ‘X’.
(Vea también: Grave siniestro vial en Cali: una persona murió y agentes de tránsito quedaron heridos)
El concejal del Centro Democrático recién posesionado también aseguró que trabajará por los intereses de los caleños y velará por una ciudad segura en la que existan oportunidades para todos.
Algunos internautas se mostraron renuentes ante la propuesta y le recordaron que él fue procesado por disparar contra civiles en medio de una manifestación en el paro de 2021. Además, aseguraron que es una medida extremista.
Por otro lado, hubo usuarios que apoyaron la idea y afirmaron que esto podría devolverle la seguridad a la ciudad.
De momento el alcalde no se ha pronunciado ante la petición de Escobar, y según lo que se conoce de su plan de Gobierno, militarizar la ciudad no está en sus propuestas.
(Lea también: “Vamos a llevar la administración al territorio”: El papel de los asesores de Eder)
Primeras medidas para enfrentar la inseguridad en Cali
Cabe recordar que ayer, 3 de enero, Alejandro Eder, visitó el comando de la Policía Metropolitana de la ciudad. Durante la visita aprovechó para solicitar a la Fuerza Pública hacer presencia en el territorio y se comprometió a entregar los recursos para que se pueda garantizar la seguridad de los caleños.
“Junto al Coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, nuevo comandante de la Policía Nacional, definimos las primeras acciones para enfrentar los delitos de mayor impacto para devolverle la tranquilidad a los caleños”.
Alejandro Eder a través de su cuenta de ‘X’.
Además, aseguró que su Gobierno estará en todos los sectores para así poder recuperar la confianza y atender directamente las necesidades de la ciudadanía.
Pulzo complementa
Alejandro Éder tomó posesión de su cargo en una ceremonia que destacó por la presencia de la primera dama, Taliana Vargas, y el simbolismo de accesorios como el collar de posesión. Este collar, también conocido como cuello de librea o cadena de cargo, es un distintivo de prestigio y estatus asociado al cargo de alcalde en la ciudad. Generalmente hecho de oro, se utiliza como insignia de cargo o lealtad. Aunque no es común en todas las ciudades colombianas, en Cali es un elemento distintivo de estas ceremonias.
Durante su discurso, Éder expresó su compromiso de ser un ejemplo de conciliación, escuchando las voces de diversos partidos, y abordó temas como la crisis en Metrocali, los déficits en programas sociales y la promoción de empleo y emprendimiento. Recordó a su padre, quien también fue alcalde en los años 80 y le inculcó la necesidad de reconciliación, a pesar de haber muerto en manos de las Farc.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO