Brote de bacteria en hospitales de Colombia prende las alarmas; puede ser mortal
La Klebsiella pneumoniae se encuentra en centros médicos de Bogotá, Valle del Cauca y en la Costa Atlántica, por lo que hay preocupación en el sector salud.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Foto: Pixabay
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: DIARIO OCCIDENTE
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Este artículo fue curado por Andrea Castillo
Oct 6, 2023 - 9:34 am
Tras la grave pandemia que se vivió a nivel mundial, las autoridades sanitarias comenzaron a estar más alerta a los diferentes brotes de enfermedades que puedan atacar a su nación.
Colombia no se ha quedado atrás y el alto número de contagio de la bacteria Klebsiella pneumoniae los tiene preocupados.
El hospital Universitario San Rafael de Tunja en Boyacá ha confirmado la presencia de esta bacteria en sus instalaciones, pero señaló que en otros centros médicos también se encuentran en la misma situación.
“Se trata de una enterobacteria que está en muchos hospitales, pero gracias al excelente trabajo que se hace desde el área de epidemiología, podríamos decir que el Hospital San Rafael de Tunja es la única institución en salud que está haciendo tamizaje para la bacteria e identificando a los contagiados y colonizados por esta bacterias”, expresó el doctor Germán Pertuz, gerente del hospital.
Esta bacteria se encuentra en hospitales de Bogotá, Valle del Cauca y en la Costa Atlántica, agregó el doctor Pertuz.
Es importante resaltar que estas bacterias son de aparición esporádica en todos los hospitales y en todas las instituciones de salud, es una de las causas por la que no se recomienda el ingreso a las clínicas.
Por esta razón, Nubia Esperanza Zea, interventora del proceso de Epidemiología del Hospital San Rafael de Tunja, explicó que “se hace control de ingreso en una visita de los hospitales, ya que cuando se ingresa a una institución este tipo de bacterias ya que son diferentes a las bacterias que existen al nivel comunitario.”
Agregando que es importante poder identificar de manera temprana a los portadores de esta bacteria para poderlos aislar y evitar el contagio dentro de la institución.
En este momento y gracias al tamizaje realizado en la Institución, se ha logrado identificar hasta el momento 28 casos, resultando así en un incremento desde el mes de julio.
Es importante resaltar que en la mayoría de estos casos los pacientes son colonizados, es decir, “tienen la bacteria productora y productora pero no tienen ningún tipo de síntoma relacionado con la bacteria. No hemos tenido ningún fallecimiento”, manifestó Zea.
Según la OMS, Klebsiella pneumoniaees una bacteria intestinal común que puede provocar infecciones potencialmente mortales.
Esto se debe a que es un microorganismo que se encuentra entre las superbacterias por la multirresistencia a los antibióticos, incluso los más fuertes, que se suelen utilizar como tratamiento.
Esta bacteria puede causar infecciones nosocomiales como: la neumonía, las septicemias , infecciones en el tracto urinario, en tejidos blancos o en heridas quirúrgicas.
Puede atacar a los recién nacidos, a los pacientes ingresados en cuidados intensivos, pacientes con EPOC; diabetes mellitus o alcohólicos.
El diagnóstico definitivo para esta bacteria se da a partir del cultivo de muestras obtenidas de las mucosas del tracto respiratorio.
📣
El equipo especialista del San Rafa, en cabeza del gerente, Dr. Germán Pertuz, hacen un anuncio oficial sobre la bacteria Klebsiella productora de Carbapenemasas, que está circulando en los diferentes hospitales del país.
👇🏻
— Hospital San Rafael de Tunja (@HSanRafaelTunja) October 4, 2023
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí