author
Redactora Pulzo     Feb 25, 2025 - 7:41 pm

El pasado 23 de febrero se transmitió en ‘Séptimo día’ la dura situación que están afrontando varias mujeres que, con la ilusión de tener vivienda propia, fueron engañadas por una supuesta asociación sin ánimo de lucro.

(Vea también: [Video] Esta es la nueva modalidad de estafa en la compra y venta de carros en Colombia)

Lina Trujillo, de 42 años, fue una de las afectadas que contactó el canal para relatar su testimonio. Aseguró que una mujer que se identificó como Leslie Loaiza fue quien la hizo afiliarse a Asodistristos, la asociación fachada de la estafa.

“Todos anhelamos y deseamos una casa propia y que no se vale quitarle lo poquito que tenemos nosotros”, aseguró.

Por otro lado, Luz Carreño, quien trabaja en el cuidado de los niños y que también cayó en el engaño dijo que se había presentado a la presunta asociación y que allí le comentaron que: “Hay una ayuda, tú pagas solamente mensualmente $ 5 mil por 3, 4 añitos y ya pues te dan como un apartamento”. Al final, les vendían las supuestas escrituras en un valor aproximado de 2 a 3 millones de pesos.

“Cuando te dicen a ti ‘te vamos a dar vivienda gratis’, tú haces el sacrificio de buscarte lo de las escrituras, caemos muchas personas inocentes”, dijo Lina en entrevista.

Lee También

Sandra Ramírez, quien se desempeña en la labor del reciclaje, también habló con ‘Séptimo día’, y dijo que al conocer del proyecto le “pareció muy fácil porque la cuota era muy barata“. Tiene una hija en condición de discapacidad por una parálisis cerebral.

Con el pasar de los días, estas mujeres comenzaron a sospechar al no tener novedades de las supuestas obras que se estaban desarrollando en Soacha y Usme.

Bajo promesas de supuestos inversores nacionales y extranjeros, por medio de oenegés, mantenían a las víctimas aferradas a una falsa ilusión. “Le daba comida a la niña, pero entonces no comía y de ahí iba guardando para la cuota de Asodistrito”, comentó Sandra.

Katherine Sabogal, otra víctima, aseguró que, a pesar de no ser mucho dinero el que entregaban, si se veía afectada en caso de retrasarse con los pagos.

En medio de las investigaciones que hizo ‘Séptimo día’ para el reportaje, y que compartió la web de Caracol Televisión, el equipo se acercó a la señalada estafadora que ya fue denunciada ante las autoridades por la supuesta entrega de cinco proyectos de vivienda en Soacha, y habitantes del sector negaron conocerla a ella o a su proyecto.

(Lea también: Alertan por cruel estafa con proyectos de vivienda en Colombia: “Me quedé sin plata”)

La Secretaría del Hábitat confirmó que Asodistrito carece de autorización para promover proyectos de vivienda. “La Secretaría Distrital del Hábitat inició un proceso administrativo sancionatorio y formuló cargos. Asodistrito no cumple con los requisitos establecidos”, explicó Jazmín Orozco, subdirectora de Investigaciones y Control de Vivienda.

Pese a las denuncias y la falta de respuestas, Leila Loaiza continúa ofreciendo cupos para su asociación. Las mujeres afectadas siguen esperando justicia y una solución a su situación.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO