
En redes se dio a conocer un video que muestra a una mujer, visiblemente ofendida, insultando con vehemencia a un conductor del SITP, quien, a su vez, intenta continuar la ruta mientras discute con la usuaria e intenta hacerle entender que solo puede detenerse en los paraderos.
(Vea también: Altercado entre ‘La Liendra’ y Melissa Gate en ‘La casa de los famosos’; se encararon duro)
Como se ve en la grabación, la energúmena pasajera, que lleva a una menor en brazos, enumera un extenso listado de calificativos oprobiosos sobre el trabajador. La usuaria califica al conductor de “asalariado”, siendo este el más leve de los insultos que se escuchan en el video.
De igual manera, junto a estos videos se dio a conocer un mensaje de una persona, que asegura ser hija del conductor. De acuerdo con la publicación, la mujer disgustada habría timbrado después del paradero, cuando ya el vehículo había arrancado.
#BOGOTÁ. ¿Tú que opinas?
Únete 👉 https://t.co/5F6ekrRGPg pic.twitter.com/7hA766FApa
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) March 13, 2025
La supuesta hija del empleado de SITP aseguró que, posterior a lo visto en los videos, la mujer habría agredido a patadas al conductor y los hechos se habrían presentado en la ruta 625 Potosí. En redes pidieron solidaridad con este oficio, que muchas veces pone a prueba la paciencia de usuarios y prestadores.
“No es fácil para una hija ver cómo su papá sale a trabajar y hace las cosas bien y este tipo de personas lo traten así”, expresó la mujer.
¿Qué está pasando con los conductores del SITP en Bogotá?
En Bogotá, la labor de los conductores del SITP ha generado preocupación debido a un aumento notable de infracciones y quejas. Según datos de la Secretaría de Movilidad, dadas a conocer en el Concejo de Bogotá el año pasado, en solo dos meses de 2024 se emitieron 748 comparendos, más de la mitad del total registrado en 2023.
Las faltas más comunes incluyen no cumplir con la revisión tecnicomecánica y de emisiones, además de otros problemas como recogidas indebidas y falta de uso del cinturón de seguridad.
Los ciudadanos también manifestaron su inconformidad con la calidad del servicio, acumulándose más de 33.000 quejas entre 2021 y principios de 2024. Entre las denuncias destacan mal comportamiento de los conductores, conducción peligrosa y desvíos de ruta no autorizados. Estas quejas coinciden con un aumento en los accidentes viales que involucran buses del SITP, alcanzando un pico de 1.611 incidentes en 2023.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO