En las últimas horas, una riña familiar y una disputa por la venta de 20.000 pesos de cilantro cobraron la vida de dos hombres en Bogotá.
El primer caso ocurrió en el barrio El Progreso, de la localidad de Los Mártires, en el sur de Bogotá. En cámaras de seguridad del sector quedó registrado cómo dos sujetos se fueron a los golpes tras mediar unas palabras. Uno de los puños fue directamente a la cabeza del adulto mayor e hizo que cayera al suelo y se golpeara con el andén, en ese momento perdió la vida.
(Lea, además: Videos de balacera en San Victorino, en pleno centro de Bogotá: así reaccionaron autoridades)
Édgar Rodríguez, vigilante del sector, le contó a Noticias Caracol en vivo que la disputa “fue inesperada. Ocurrió en la madrugada, ya todo estaba cerrado, no había nadie”. Otro habitante del sector, identificado como Ricardo Carreño, contó que la víctima “era un señor muy decente, muy noble. Aquí en el barrio nunca se había visto una cosa de esas, lo deja a uno sin palabras”.
Pelea terminó en homicidio por la venta de $ 20.000 de cilantro
Este caso ocurrió en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy. Un vendedor sembró el terror entre los comerciantes al agredir a un colega cuando, supuestamente, pretendía quitarle la venta de $ 20.000 de cilantro. El sujeto agredido falleció a causa de las heridas que sufrió con un arma cortopunzante y el victimario fue capturado.
El comandante de la Estación de Los Mártires, el mayor Miguel Ángel Rendón, recalcó: “El llamado es al respeto por la dignidad de la persona, el respeto por el derecho fundamental de la vida y a la integridad de las personas. A buscar otros mecanismos oportunos para que se pueda hacer una mediación efectiva”.
(Lea también: Joven cayó desde un piso 22 en conjunto de Bogotá; vecinos le gritaban para que se bajara)
Alarmantes cifras de homicidios por casos de intolerancia
Estas riñas, las cuales son catalogadas por las autoridades como ‘casos de intolerancia’, han cobrado la vida de 326 personas en lo corrido del 2024 en la capital colombiana. Otro ejemplo de ello sucedió en la localidad de Ciudad Bolívar. Un hombre murió tras sufrir una herida con un arma de fuego causada por un sujeto con quien discutió sobre quién debería recoger las heces fecales de un perro.
En Bogotá se registra un homicidio al día. Es importante recordar que en cuestión de segundos y, por el impulso del momento, se acaba con la vida de una persona.
¿Por cuáles motivos se presentan disputas entre colombianos?
El laboratorio de gobiernos de la Universidad de la Sabana se dio a la tarea de entender los problemas del país a partir de los datos que suministra la Policía Nacional, Medicina Legal y las llamadas a la línea de emergencia 123:
Ruido: por ejemplo, existe una relación entre las llamadas al 123 por exceso de ruido y las riñas. Al parecer los ciudadanos, día a día, rompen las normas de convivencia y exceden los niveles de ruido permitidos dentro de sus casas.




Según la Secretaría de Seguridad, entre enero y la última semana de julio de 2024, en Bogotá se reportaron 179.990 casos por denuncias por exceso de ruido
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO