
Aprobaron en el Concejo de Bogotá el primer debate por la Comisión de Plan del Cabildo Distrital la iniciativa de Diana Diago, del Centro Democrático, que busca tumbar el “negocio” de las cámaras fotomultas que tiene inconformes a los conductores de la capital.
(Lea también: Nuevo dolor de cabeza para miles de conductores por decisión con cámaras fotomultas)
Cámaras fotomultas en Bogotá: proyecto busca cambiar modelo actual
La propuesta no busca eliminar los dispositivos tecnológicos de Bogotá; sin embargo, tiene el objetivo de dar mayor claridad en la divulgación e identificación de las señales de tránsito, así como el funcionamiento de las cámaras de fotomultas, luego de las quejas de miles de conductores.
Según la militante del partido Centro Democrático, el número de comparendos por cámaras fotomultas ha incrementado un 900 % en los últimos tres años y los accidentes de tránsito no han disminuido.
El fin de la iniciativa, como se mencionó anteriormente, tiene el propósito de establecer nuevas medidas para la señalización de estas y así promover confianza entre los conuctores bogotanos. Entre tanto, Diago se mostró preocupada por la instalación de 80 cámaras fotomultas más que vendría en 2025.
“Es evidente que el único propósito de las fotomultas de Galán y Claudia López es meterle la mano al bolsillo de los bogotanos con la excusa de ‘salvar vidas’. El aumento de comparendos lo demuestra. No se han tomado medidas contundentes para combatir este negocio, no se ven campañas de pedagogía para la reducción de velocidad, pero lo que sí se ve son cámaras escondidas por todo lado. Para colmo, el próximo año Galán quiere instalar 80 nuevas cámaras de fotomultas en la ciudad.”, mencionó Diago.
(Vea también: Aviso para conductores en Bogotá por cámaras de fotomultas; novedad pondría a celebrar)
Entre los puntos a destacar se encuentran la identificación de cámaras fotomultas; divulgación de la tecnología de fotodetección, que estaría a cargo de la Secretaría de Movilidad; campañas de sensibilización; y la identificación de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medos para detección de presuntas infracciones por parte de los conductores, como está consignado en el auto de la propuesta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO