
Fue María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, quien le comunicó a los bogotanos la situación de movilidad que durante todo la mañana estuvo provocando problemas a los habitantes de Usme.
“Desde las 5:30 de la mañana está esta manifestación en la calle 56 sur con Caracas. Bloquearon todas las calzadas: mixtas y exclusivas de Transmilenio”, dijo en una entrevista con Caracol Radio.
A pesar de que al punto llegaron “gestores en vía de Transmilenio y de la Secretaría de Seguridad y Movilidad”, estos no lograron solucionar una situación que con el pasar de las horas se escaló muchísimo, pues fueron miles de bogotanos los que no pudieron irse a sus trabajos, citas médicas y demás compromisos.
Ortiz confirmó que “el número debe manifestantes debe ser entre 40 y 50 personas, que atravesaron maletines y bloquearon las vías”. Esta es una situación verdaderamente preocupante, pues demuestra la fragilidad de el sistema de transporte público y las pocas vías que tienen las personas que viven en los barrios ubicados en el sur de Bogotá.
Si bien estas personas salieron a manifestarse pacíficamente, sus acciones llevaron a que más de 35.000 bogotanos no pudieran moverse, pues cerraron las estaciones de Transmilenio desde el Portal de Usme hasta la estación Molinos y lo buses del SITP y los carros de transporte particular tampoco tenían muchas más alternativas de salida.




Tan frágil son las alternativas de movilidad en Usme que menos de 50 personas lograron bloquear por completo a más de 10 barrios y todo un sistema de transporte público. Lo peor del caso es que para este punto de la ciudad no se están planteando nuevas vías, sino solamente las obras que provocaron las manifestaciones y que presentan graves retrasos, razón por la que las personas salieron a bloquear.
“La protesta es relacionada con las obras de infraestructura del sector. No se puede salir en ningún modo de transporte. El personal que quiere llegar a la zona para conversar porque el tráfico no lo permite. Son los vecinos del sector de la zona los que están bloqueando, pero hay otras personas de la misma zona que quieren salir a sus diferentes destinos”, dijo la gerente de Transmilenio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO