author
Escrito por:  David Otero
Redactor Pulzo     Mar 4, 2025 - 8:18 am

Todo un cóctel de enfermedades respiratorias están experimentando los bogotanos en los últimos días: tosferina, infección respiratoria aguda (IRA) e incluso fiebre amarilla (por personas que viajan a otras regiones).

Según datos de la Secretaría Distrital de Salud, en la última semana se han registrado 170.663 consultas médicas por infecciones respiratorias agudas, ocupado el 3.5 % del total de las atenciones en el mismo periodo. Particularmente, se ha evidenciado un aumento en la presencia de distintos virus, como el rinovirus, que favorecen la aparición de estas patologías.

(Vea también: La reforma a la salud será debatida este martes: esto hizo el Gobierno para destrabarla)

Esta situación es particularmente grave en el caso de la tosferina, pues esta es altamente contagiosa y ya causó la muerte de un bebé de menos de dos años en la ciudad. Durante 2024, según alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se presentaron 505 probables, con 11 confirmaciones.

En lo que va de este año, se tiene registro de 22 casos probables, tres de ellos confirmados en menores de cinco años, dos de los cuales se presentaron en la localidad de Suba. El 11 % de los casos se dieron en población migrante, y en 2024 ocurrieron en Suba, Ciudad Bolívar, Usaquén, Usme, Barrios Unidos y Los Mártires.

¿Cómo se produce y qué síntomas presenta la tosferina?

La Secretaría de Salud explicó que la tosferina es infección respiratoria aguda que se produce por la bacteria bordetella pertussis. Es altamente contagiosa y afecta sobre todo a los bebés, niños pequeños, personas no vacunadas, con enfermedades crónicas, inmunosupresión o adultos mayores sin refuerzo en las vacunas.

(Lea también: Hospitalizaron al papa Francisco (de nuevo) y revelaron qué enfermedad padece esta vez)

La enfermedad se caracteriza por varios síntomas, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Tos fuerte y persistente que puede durar semanas o meses.
  • Dificultad para respirar, especialmente en bebés.
  • Sonido silbante al inhalar después de un ataque de tos.
  • Fiebre leve o, en algunos casos, ausencia de fiebre.
  • Vómitos tras episodios de tos intensa.

La tosferina puede dar lugar a complicaciones graves como neumonía severa, convulsiones, daño cerebral, insuficiencia respiratoria y, en casos extremos, la muerte. Estas complicaciones son particularmente riesgosas para los lactantes y niños pequeños.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO